A partir de este lunes entra en vigencia el control unificado en el cruce Encarnación- Posadas, según anunció la Dirección de Migraciones.
28 de julio de 2025 06:25
Con miras al rally mundial que inicia en agosto, en las últimas dos semanas se implementó con éxito en el tren Encarnación-Posadas el sistema de control migratorio integrado, que consiste en hacer un solo trámite para cruzar esta frontera.
“Las pruebas resultaron sumamente satisfactorias, reportan alertas los dos países y se generan registros en los dos”, destacó el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, en un contacto con radio Universo 970 AM.
Esas mismas pruebas realizadas en el tren se convierten en el nuevo sistema del puente San Roque González de Santa Cruz y se trasladan desde hoy a las casillas ubicadas en el lado argentino, en Posadas, donde se cumplirá el único control exigido. Allí estarán también los funcionarios paraguayos.
Lea también: Pronostican día frío y con lloviznas
La decisión de iniciar en esta frontera con Argentina se debe a la proximidad del Mundial de Rally, que implicará la venida de mucha gente por este acceso.
No obstante, el objetivo a largo plazo es implementar este mismo sistema en los demás cruces fronterizos. En ese sentido, el próximo será el paso Clorinda-Falcón, donde también se registra un importante flujo comercial, principalmente los días feriados. En esta zona, la temporada alta inicia en noviembre.
Puede interesarle:Lo que dijo la RAE sobre la frase paraguaya “voy a ir a venir”
Durante patrullaje preventivo hallan casi 870 kilos de marihuana en Itakyry
Agentes antinarcóticos lograron detectar un importante cargamento de marihuana durante tareas de patrullaje preventivo realizadas en la Colonia Nueva Conquista, distrito de Itakyry, Alto Paraná. Los paquetes estaban ocultos en una zona boscosa.
28 de julio de 2025 09:35
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que este lunes se produjo el hallazgo de 99 paquetes de supuesta marihuana envueltos en cinta y bolsas de polietileno, con un peso total aproximado de 869,6 kilogramos.
El cargamento se detectó tras identificar movimientos sospechosos en una zona boscosa en la Colonia Nueva Conquista, lo que motivó el ingreso táctico al área.
La droga se encontraba en la etapa conocida como “enfriamiento”, es decir, ya acondicionada para su traslado y almacenada temporalmente a la espera del momento propicio para su envío, presumiblemente hacia el mercado brasileño.
El operativo fue realizado por los agentes especiales del Departamento Regional N.º 2 de la SENAD, con apoyo del personal de Fuerzas Especiales.
Todo lo incautado fue trasladado a la base operativa de Ciudad del Este para su análisis y remisión al Ministerio Público.
Grano de maíz quedó en la tráquea de un niño: lo operaron de urgencia
Un verdadero susto se llevaron los padres de un pequeño de 4 años, quien sufrió dificultades respiratorias al aspirar un grano de maíz, que quedó alojado en la tráquea. Desde Canindeyú lo trajeron al Ineram, donde le salvaron la vida,
28 de julio de 2025 09:27
El hecho ocurrió en Villa Ygatymí, departamento de Canindeyú, donde un niño de 4 años que se encontraba en su casa aspiró un grano de maíz.
El objeto extraño le produjo dificultad para respirar, tras lo cual, lo derivaron a un centro asistencial de esa localidad, donde le diagnosticaron aspiración de cuerpo extraño y lo derivaron al Ineram.
Es noticia: Los millones de Marito: un enigma que requiere una pesquisa fiscal
El doctor Víctor Godoy, director médico del Ineram, explicó que se realizó una evaluación inicial y algunos estudios que confirmaron el mismo diagnóstico.
“Fue extraído y removido con éxito y ya goza de un buen estado de salud. El niño pasó a un monitor posquirúrgico, donde la evolución fue”, informó Godoy, en un contacto con el canal Gen.
El procedimiento realizado se denomina brooncoscopía rígida, que consiste en introducir en la vía aérea un equipo especial en el que se sigue con una cámara, visualiza el cuerpo extraño y con una pinza se procede a la extracción.
Lea también: Nuevo hospital de Itapúa ya tuvo su primer parto y fue natural
Desmantelan punto de drogas sintéticas en Ciudad del Este
Un operativo de la SENAD, con acompañamiento del Ministerio Público, permitió la incautación de metanfetaminas, marihuana y precursores químicos en una vivienda de Ciudad del Este, así como la detención de un presunto implicado en el esquema de procesamiento y distribución de drogas sintéticas.
28 de julio de 2025 09:12
Durante el allanamiento, los intervinientes hallaron evidencias de un posible laboratorio rústico, utilizado para mezclar y disolver sustancias ilícitas con el objetivo de aumentar su volumen, lo que representa un riesgo aún mayor para la salud pública.
Entre los elementos incautados se encuentran 15,86 gramos de sustancia cristalina con características de metanfetamina, 15,80 gramos de marihuana, 494 gramos de presunto precursor químico, botellas plásticas con líquidos de origen desconocido, algunas rotuladas como sustancias químicas, dos botellas adaptadas con bombillos, presumiblemente utilizadas para el consumo de drogas, una balanza de precisión y otros elementos relacionados con la manipulación de estupefacientes
Como resultado del procedimiento, fue detenido Daniel Chávez Ávalos, quien quedó a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías. Las evidencias fueron trasladadas a la Base Regional N.º 2 para su análisis.
Este operativo forma parte de una investigación más amplia iniciada tras la desarticulación de un laboratorio de metanfetaminas en Minga Guazú en mayo pasado, donde fue detenido un ciudadano de nacionalidad china, Yung Cheng Hsu. A partir de aquella intervención, se identificaron nuevos puntos de comercialización, lo que derivó en el seguimiento y localización del esquema que ahora recibió un nuevo golpe en Ciudad del Este.