Un 21 de septiembre del 2015, miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción iniciaron una toma qua en el campus universitario y levantaron la voz en contra de la corrupción. Tras varios días de protestas y presión, tumbaron al entonces rector Froilán Peralta.
-
20 de septiembre de 2025 20:30
Con el lema “UNA note calles”, los estudiantes de varias facultades de la Universidad Nacional de Asunción llevaron adelante lo que hoy es la más grande revuelta estudiantil en tiempo de democracia.
También conocida como “Primavera Estudiantil”, fueron días de intensa manifestación y presión que coparon los titulares periodísticos por los hechos de corrupción que salpicaban a Froilán Peralta.
El ruido de los jóvenes finalmente obligó a la renuncia de Peralta, 10 decanos de toda la universidad y un montón de funcionarios y docentes en la mira.
Las manifestaciones siguieron durante varios meses más, pese a la renuncia de las autoridades.
Los estudiantes exigieron transparencia y cambios en el estatuto universitario, de manera a recuperar la confianza.
Sin nuevos casos de dengue en Paraguay en las últimas dos semanas, reporta salud
El Ministerio de Salud informó que no se detectaron nuevos casos de dengue en todo el país en las últimas dos semanas. Hasta el momento solo hay 3 casos activos de la enfermedad.
-
20 de septiembre de 2025 19:34
Desde Vigilancia de la Salud señalan que hasta la fecha, no se dieron nuevas notificaciones de dengue en el país.
Se mantienen en tres los casos con diagnóstico de la enfermedad, procedentes de Presidente Hayes, Central y Guairá.
Sin embargo, en los departamentos de Alto Paraná, Cordillera, Guairá y Caazapá registraron aumento de notificaciones.
El informe revela que, no se registran hospitalizados ni fallecidos por dengue. Tampoco se observan brotes activos.
Con respecto a la vigilancia de chikungunya, no se identificaron nuevos casos en las últimas tres semanas. En lo que va del año, la cifra de chikungunya se mantiene en 50 casos.
El “sí, quiero” más grande del país se dará el próximo 4 de octubre en la SND
La campaña “Paraguay se casa” realizará su boda comunitaria más grande el próximo 4 de octubre en el SND Arena. Hasta el momento hay más de 3.500 parejas inscriptas y los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de septiembre.
-
20 de septiembre de 2025 17:30
Maximiliano Ayala, director del Registro Civil, informó que debido al alto nivel de interesados en la campaña que ofrece matrimonios completamente gratuitos, extendieron el plazo para que más parejas puedan inscribirse.
Lo que llamó el evento histórico y más grande del país se realizará el 4 de octubre, donde miles de parejas de Asunción y Central formalizarán su unión en una boda comunitaria cargada de muchas emociones.
“Los enamorados tienen tiempo hasta el 30 de septiembre para acercar sus documentos y poder contraer matrimonio en esta histórica jornada que se realizará el 4 de octubre”, expresó durante una entrevista al canal GEN/Nación Media.
El evento tendrá lugar en el polideportivo situado en la Secretaría Nacional de Deportes, conocido como Arena SND.
De acuerdo al director del Registro Civil, la campaña “Paraguay se casa” ya lleva realizando las bodas comunitarias desde hace semanas en varios departamentos del país, este 27 de septiembre, unas 200 parejas darán en “sí” en Ciudad del Este.
Varios barrios de Asunción quedaron sin energía por fallas en subestación de Mburucuyá
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que 7 barrios de la capital del país se vieron afectados por una interrupción en el suministro eléctrico debido a una falla en uno de los conductores subterráneos de la Línea de Transmisión de 66 kV Puerto Botánico, Mburucuyá.
-
20 de septiembre de 2025 15:58
Una falla en la subestación de Mburucuyá dejó sin energía a los barrios Mburucuyá, San Jorge, Manorá, Mbocayaty, Loma Pytã, Madame Lynch y Las Carmelitas.
La avería se habría originado por pérdida de aislación en uno de los conductores.
Actualmente, cuadrillas técnicas de la ANDE trabajan en la verificación del tendido subterráneo y en la localización del punto de falla con el fin de iniciar de inmediato las tareas de reparación.
A estas horas ya fue restablecido el 85 % del servicio, mediante la transferencia de carga sobre otras subestaciones.
La ANDE pidió disculpas a los usuarios por los inconvenientes y promete reestablecer completamente el servicio en la brevedad.