Foto 1 de 1

Futura autopista elevada en Luque.

La autopista elevada de 4 kilómetros que se construirá en Luque permitirá llegar a Ypacaraí en solo 25 minutos, mientras actualmente el tramo se realiza en más de 1 hora.

  • 28 de agosto de 2025 08:19

El viceministro de Obras, Ing. Hugo Arce, explicó en entrevista con el canal GEN los alcances de la autopista elevada de 4 kilómetros que se construirá en Luque. La obra forma parte de la adenda al contrato de duplicación de la ruta PY02 y promete transformar la conectividad del área metropolitana.

“Con esta obra nos acercamos más a Asunción, de una forma más rápida”, sostuvo Arce.

Explicó que el tramo que actualmente puede tomar más de una hora entre Ypacaraí y Luque podrá recorrerse en menos tiempo. Los estudios de tráfico indican que, gracias al viaducto de cuatro carriles con velocidad permitida de 80 km/h, el tiempo total de viaje desde Ypacaraí hasta Luque quedaría en un rango de 25 a 30 minutos.

El proyecto busca resolver el nudo crítico de acceso a la capital. “A partir del peaje de Ypacaraí, dependiendo del día y la hora, los tiempos son totalmente inciertos. Con esta conexión se gana seguridad y previsibilidad”, explicó el viceministro.

La autopista elevada conectará las avenidas Ñu Guasu y Silvio Pettirossi, integrándose luego al Corredor Vial Botánico, la Costanera y las principales vías de entrada a Asunción.

Arce aclaró que la iniciativa forma parte de un paquete mayor de obras enmarcadas en la Ley de Alianzas Público-Privadas (APP). La adenda incluye también una variante en Areguá para proteger su patrimonio histórico y ambiental, además de nuevas conexiones con la PY02 en los corredores Ypacaraí–Areguá–Luque y Ypacaraí–San Bernardino–Luque (Tarumandy).

La licitación ya recibió ofertas económicas y se encuentra en etapa de evaluación. Una vez adjudicado, el consorcio tendrá seis meses para el cierre financiero y, cumplidas las condiciones, se emitirá la orden de inicio.

El viceministro subrayó que la obra demandará una inversión significativa y un proceso social delicado por la liberación de la franja de dominio perteneciente a Fepasa. “Se atenderá caso por caso. Las casas serán valoradas como nuevas, a precios de mercado actual, de modo que los afectados tengan la posibilidad de rehacer su vivienda en otro sitio”, aseguró.

De acuerdo al MOPC, el viaducto de Luque no es solo un paso elevado, sino el eslabón faltante para integrar la red vial estructurante del área metropolitana. “Es una obra clave para reducir la incertidumbre de los viajes y acercar al interior con Asunción de manera más segura y rápida”, resumió Arce.

Principio de incendio causa susto en conocido supermercado de Limpio

Foto 1 de 1

El principio de incendio afectó al Supermercado LT de Limpio. Foto: Bomberos de Limpio.

Un conocido supermercado de la ciudad de Limpio se vio afectado por un principio de incendio. La rápida acción de los bomberos voluntarios impidió que el siniestro pase a mayores y se extienda a otras áreas.

  • 28 de agosto de 2025 09:49

En la noche de este miércoles se registró un principio de incendio en el interior del Supermercado LT, ubicado sobre la Ruta PY03 de Limpio.

Una densa humareda empezó a percibirse dentro y fuera del establecimiento comercial, alertando a los trabajadores que se encontraban a punto de culminar su jornada laboral.

Te puede interesar: Mundial de Rally: Realizan simulacro de traslado aéreo desde el aeropuerto de Encarnación

Tras ser informados de la situación, acudieron al sitio bomberos de la 18va Compañía San José de Limpio, quienes trabajaron durante varios minutos para poder controlar las llamas.

El Tte. 1ro. Eric Bobadilla manifestó a los medios que el fuego se originó en la zona de la cocina, específicamente en una freidora que se encontraba encendida.

Leé también: Utilizaba identidad falsa para alquilar vehículos y tramitar registros

Un trabajador resultó afectado por inhalación de humo, por lo que tuvo que ser asistido y posteriormente trasladado al IPS Yrendague para recibir atención médica. Su cuadro, por fortuna, no revisitó gravedad.

La rápida intervención de los bomberos impidió que el siniestro se propague a otras dependencias del populoso supermercado limpeño, que solo sufrió pérdidas materiales.

Reforma de la Caja Fiscal: explican la situación a los docentes e inician diálogo

Foto 1 de 1

La reunión se realizó en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas.

Autoridades del Ministerio de Economía recibieron ayer a los docentes, ante quienes expusieron el diagnóstico de la Caja Fiscal y la necesidad de introducir cambios para combatir el déficit que arrastra durante años.

  • 28 de agosto de 2025 09:46

Felipe González Soley, viceministro de Economía, encabezó la reunión en la que recibieron a representantes gremiales de los docentes, con el objetivo de mostrar la realidad de la Caja Fiscal de Jubilaciones y Pensiones del sector Público, cuya sostenibilidad hoy está amenazada.

“Además de presentar información técnica, escuchamos las inquietudes y propuestas de los gremios. El objetivo es avanzar hacia un sistema de jubilaciones y pensiones más justo, equitativo y sostenible”, explicó Soley.

Lea también: Media sanción a 3 de los 10 proyectos presentados por el Ejecutivo

Esta etapa es la de exposición de datos, con la posibilidad de llegar a una propuesta consensuada con los afectados.

El canal de diálogo se mantendrá abierto hasta construir la versión final del proyecto.

Los representantes docentes expresaron su preocupación por los alcances de los cambios y los sectores que se verán afectados por la reforma.

Además, HOY: Temperaturas comenzarán a subir desde hoy

Mundial de Rally: Realizan simulacro de traslado aéreo desde el aeropuerto de Encarnación

Foto 1 de 1

El simulacro estuvo acompañado de varias autoridades. Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud realizó verificación de ambulancias y protocolos de evacuación aérea y traslado sanitario de pilotos en caso de accidentes durante el el Campeonato Mundial de Rally (WRC).

  • 28 de agosto de 2025 09:35

El pasado miércoles, la ministra de Salud María Teresa Barán participó de las inspecciones de protocolos sanitarios en pista y simulacro de traslado aéreo desde el aeropuerto de Encarnación.

La actividad se desarrolló en el aeropuerto de Encarnación, con participación de equipos técnicos nacionales e internacionales, incluyendo representantes médicos del comité organizador del WRC y de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), entidad que establece los estándares globales de seguridad en el automovilismo.

El evento exige estándares altísimos en materia de seguridad sanitaria, y Paraguay está preparado para cumplirlos. La articulación entre salud, fuerzas de seguridad, organizadores y aeropuertos es clave para salvar vidas en minutos”, señaló la ministra Barán durante el operativo.

Estas acciones forman parte del Plan de Respuesta Sanitaria de Salud para eventos internacionales, que contempla al Hospital General de Itapúa como centro de referencia, apoyo aéreo para traslado, 45 ambulancias distribuidas entre tramos intracarrera y extracarrera.

Además, más de 400 profesionales de salud y personal de apoyo movilizados y la coordinación con bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional, Fuerza Aérea y equipos del WRC.

Hoy Hoy