Foto 1 de 1

Victimas de dictadura en Defensoría del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo sigue recibiendo denuncias de víctimas de la dictadura, quienes buscan un resarcimiento económico por los daños sufridos durante ese periodo. Sin embargo, también existen aquellos avivados que quieren cobrar sin ser realmente víctimas.

En entrevista con el canal GEN, Rafael Ávila, defensor del pueblo, informó que desde el año 2002 hasta la fecha, el Estado paraguayo desembolsó cerca de 95 millones de dólares en concepto de indemnización por ser víctimas de la dictadura.

La autoridad recordó que, al asumir el cargo recibió casi 14.000 expedientes relacionados con estos casos. Durante dos años y medio de gestión, se revisaron cerca de 9.000 expedientes, de los cuales una parte significativa fue aceptada y enviada al Ministerio de Economía para su tramitación. Sin embargo, muchos otros expedientes fueron descartados por estar incompletos o carecer de sustento suficiente para otorgar el beneficio.

El defensor explicó que el control de estos casos es muy estricto, ya que muchas personas intentan presentar solicitudes sin la documentación requerida o con información insuficiente. Los expedientes que cumplen con los criterios son derivados para su gestión, mientras que aquellos que presentan inconsistencias son rechazados o enviados a caducidad.

Actualmente, la Defensoría sigue trabajando en la revisión de los documentos restantes, con el objetivo de garantizar que solo las víctimas legítimas reciban el resarcimiento correspondiente.

Benefician a ‘polibandi’ con arresto domiciliario, pese a orden de prisión

Foto 1 de 1

Benefician a ‘polibandi’ con arresto domiciliario, pese a orden de prisión.

El Ministerio Público había pedido la prisión preventiva del agente policial Richard Cáceres Ojeda, por la supuesta comisión de los hechos punibles de robo agravado y reducción. Sin embargo, una Cámara de Apelación revocó la resolución inicial.

El agente fiscal Diego Benítez mantuvo su postura firme contraria a la aplicación de medidas menos gravosas a la prisión del agente imputado, lo cual tuvo el acompañamiento del Juzgado Penal de Garantías de Alberdi, sin embargo, una Cámara de Apelaciones revocó la resolución inicial de la prisión preventiva.

El agente policial fue procesado en torno a una investigación referente a un asalto domiciliario ocurrido en fecha 27 de enero de 2025 en la ciudad de Alberdi, del cual resultaron víctimas, Juan Ernesto Vargas de 81 años y su esposa Justina Villalba.

El representante del Ministerio Público aclaró que se opuso en todo momento a la aplicación de medidas menos gravosas que la prisión preventiva al procesado agente de la Policía Nacional.

En la misma línea jurídica, el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Alberdi acompañó la postura, rechazando el otorgamiento de medidas menos gravosas en dos oportunidades, pero el Tribunal de Apelaciones de Pilar, ante la última revisión, revocó la resolución que mantenía la prisión preventiva.

Pareja cayó al arroyo Mburicao y fue rescatada por bomberos

Foto 1 de 1

La pareja cayó al cauce del arroyo Mburicao de Asunción. Foto: Sucesos Paraguay.

Una pareja cayó anoche en el cauce del arroyo Mburicao de Asunción, logrando ser rescatada luego por varios bomberos voluntarios.

Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción cerca de las 22:00 hs de este jueves recibieron un pedido de ayuda para rescate de personas.

Según menciona el informe del portal Sucesos Paraguay, dos personas cayeron —en circunstancias aún por determinar— al cauce del arroyo Mburicao, en cercanías de la calle Alfredo Seiferheld y su cruce con Choferes del Chaco.

Te puede interesar: De casi 30 disparos matan a un hombre en Itapúa

Al sitio acudieron primeramente agentes de la Comisaría 6ª de Asunción, quienes se encargaron de dar aviso posteriormente a los bomberos voluntarios.

Fue así como, luego de varios minutos de trabajo, se procedió al exitoso rescate de Yeison Valentín Giménez Giménez y su pareja, Florentina Pérez Orihuela.

Leé también: El 56% de los títulos de tierra fueron entregados a mujeres rurales

Luego de ser retirados del arroyo, ambas personas fueron trasladada por personal del SEME hasta el Hospital de Trauma para una evaluación médica.

Lo que respondió Peña sobre la reforma migratoria de Milei

Foto 1 de 1

Santiago Peña, presidente de la República. Foto: Presidencia.

Lejos de mostrarse sorprendido como el director de Migraciones, el presidente Santiago Peña dijo que de estas medidas ya se venía hablando hace tiempo y que son más bien de índole fiscal, antes que del ámbito migratorio.

La reforma anunciada por el Gobierno de Milei dispone que los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud. Quienes ingresen a la Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago.

También se prevén requisitos más rigurosos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina. Se les otorgará solamente a los que residan de forma continua durante dos años en el país sin abandonar el territorio nacional. A esto se suma la autorización del gobierno a las universidades nacionales a cobrar aranceles a los extranjeros, si así lo desean.

Santiago Peña fue consultado al respecto y contestó:”Hace mucho tiempo se viene hablando, más que una cuestión migratoria es una cuestión de índole fiscal”.

Explicó que, en el marco del proceso de ajustes, Argentina observó cuántos costos está absorbiendo en materia educativa, de salud y de seguridad de personas de otras nacionalidades que no contribuyen fiscalmente con sus impuestos y que, por ende, no deberían beneficiarse.

Lea también: Ejecutivo no impedirá controles a municipios, anuncia Peña

“No es ningún secreto, el presidente Milei, en quien yo confío plenamente, está haciendo un gran trabajo en Argentina, los números así lo muestran, ha disminuido el déficit fiscal prácticamente a cero, la inflación está bajando”, opinó.

Indicó que esta medicina es muchas veces dolorosa, pero necesaria para mejorar las condiciones de vida de un país rico al que le tiene gran cariño y enorme gratitud.

Reconoció que la población más grande de paraguayos en el extranjero se encuentra en Argentina, seguida por España y Estados Unidos.

Es noticia: Contraloría pide intervenir municipios de CDE y Asunción

Hoy Hoy