Foto 1 de 1

Sesión de la Corte. Foto: archivo.

La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés emitió un duro comunicado en el que califican de insuficientes las medidas adoptadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto al escándalo, pese a que las auditorías confirmaron la existencia del esquema.

  • 11 de septiembre de 2025 07:47

El pronunciamiento, dado a conocer tras la sesión plenaria, señala que los resultados de las auditorías son una prueba irrefutable de la mafia que afecta a miles de personas en todo el país. No obstante, la Coordinadora considera que las acciones posteriores de la Corte Suprema “carecen de efectividad” y no responden a la magnitud del problema.

En el documento, las víctimas reprochan que la Acordada 1800 “no es aplicada con la rigurosidad que merece” y lamentan la “interpretación escueta” de la Constitución por parte de la máxima instancia judicial, al declararse incapaz de resolver el problema de forma inmediata.

“Dentro de ese supuesto criterio de objetividad solo se evidencia indolencia e indiferencia. La CSJ no ha movido un dedo para gerenciar presupuestos y recursos”, sostiene el texto.

Asimismo, denuncian que la Corte se limitó a hacer “lo mínimo según la ley” sin voluntad de hallar soluciones reales.

La Coordinadora pidió a los ministros de la Corte que “rompan sus miedos” y actúen con firmeza para devolver justicia y dignidad a las víctimas. También ratificaron su predisposición al diálogo y a la colaboración institucional, insistiendo en que aún creen posible “recuperar la vigencia de los principios republicanos”.

“Exigimos justicia y dignidad para las víctimas de la mafia de los pagarés. Es hora de que se tomen medidas concretas y efectivas”, resalta el pronunciamiento.

Ayer, los ministros de la Corte ratificaron la imposibilidad de suspender los descuentos masivos.

Con más de 100 militares, controlaron incendio en el Chaco

Foto 1 de 1

El hecho ocurrió ayer por la tarde.

Un siniestro ocurrió ayer en el Chaco paraguayo, hasta donde fueron enviados más de 100 militares, quienes, esta madrugada controlaron el incendio. No obstante, hoy continuarán las labores para evitar que el fuego se reavive.

  • 11 de septiembre de 2025 06:45

El ministro de Defensa, Óscar González, informó que el fuego comenzó ayer por la tarde, en el Km 110 de la ruta Transchaco. Al lugar fueron enviados 109 efectivos militares de las tres fuerzas y del comando logístico, componentes de las direcciones de combate a incendios forestales.

“Para la 1:30, el incendio fue sofocado”, confirmó el secretario de Estado, en una entrevista con la emisora 1080 AM.

Lea también: “Ya está ya”, repetir otra vez y otras redundancias

No obstante, están en camino al lugar agentes militares del comando de ingeniería, quienes llevan una topadora en una transportadora, a fin de hacer trabajos de limpieza de accesos y los cortafuegos, para evitar que el incendio reinicie.

“Ya tenemos experiencia de que, donde hubo un incendio, después de unos días se reaviva y ese siempre es un problema”, afirmó.

Las Fuerzas Militares cuentan con más de 700 agentes adiestrados para este tipo de tareas, consideradas operaciones peligrosas.

Es noticia: Corte suspende la matrícula de Hernán Rivas

Policías heridos al frustrar robo: atrapan a cuatro implicados

Foto 1 de 1

Estos son los detenidos.

Tras el enfrentamiento registrado ayer en Caaguazú, donde la Policía evitó el asalto a un camión de encomiendas, fueron detenidas cuatro personas, por supuestamente participar del hecho.

  • 11 de septiembre de 2025 06:24

César Cristaldo Zaracho, Richard Vera Armoa, Leonardo Galeano Fariña y Juan Ramón Villalba Arévalos, este último, con antecedente penal por transgredir la Ley 1340/88 que reprime el tráfico de drogas, son los detenidos por el robo agravado en grado de tentativa en el barrio San Luis de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú

Los intervinientes incautaron un arma de fuego, dos automóviles de marcas diferentes, aparatos celulares, prendas de vestir, dinero en efectivo, entre otros elementos.

Nota relacionada: Tres policías heridos tras frustrar robo a camión de encomiendas

A cargo del caso está el Departamento de Investigación de Hechos Punibles – Regional Caaguazú.

El intento de asalto ocurrió ayer cuando un transportador de encomiendas que venía de Ciudad del Este con acompañamiento policial fue interceptado por delincuentes en el Km 175 de la ruta PY02.

Entre 12 a 15 delincuentes bajaron de cuatro vehículos y, al percatarse de la presencia policial, abrieron fuego contra los policías. Tres de los uniformados resultaron heridos y se encuentran hospitalizados.

Puede interesarle:¿Qué hora es o qué horas son?: la puntillosa respuesta de la RAE

Allanaron vivienda Luque: incautaron droga y detuvieron a un hombre

Foto 1 de 1

El allanamiento se realizó en Luque.

La Fiscalía encabezó un procedimiento antidrogas en un domicilio de Luque, donde incautaron marihuana y dinero en efectivo. Además, detuvieron a un hombre.

  • 11 de septiembre de 2025 06:05

En el marco del operativo Sumar, efectivos del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, liderados por el fiscal antidrogas, Marco Amarilla, allanaron una vivienda en Mora Cue, Luque.

En el lugar encontraron 195 gramos de marihuana, distribuidos en 16 porciones. Además, 12,8 gramos de clorhidrato de cocaína, distribuidos en 24 dosis, 180,4 gramos de clorhidrato de cocaína en una sola porción y una bolsa de marihuana de 945 gramos.

Es noticia: Corte suspende la matrícula de Hernán Rivas

Además, 220.000 guaraníes, monedas, 11 celulares, un detector de billetes falsos, documentos varios y un DVR de la marca Hikvision.

Los intervinientes detuvieron a un hombre de 44 años de edad identificado como Rubén Cabral Villalba.

El fiscal Amarilla anunció que buscará más elementos relacionados al narcotráfico y la posible participación de otras personas.

Lea también:“Ya está ya”, repetir otra vez y otras redundancias

Hoy Hoy