Las precipitaciones registradas este martes provocaron intensos raudales en el sector del microcentro de Ciudad del Este, situación que generó dificultades a turistas y comerciantes de la zona.
-
28 de octubre de 2025 16:56
En distintos puntos del país se registraron precipitaciones y tormentas eléctricas, ocasionando complicaciones en algunas localidades.
Es el caso de Ciudad del Este, donde las intensas lluvias provocaron raudales en las calles y avenidas, principalmente en la zona del microcentro.
Te puede interesar: Recuperan vehículo de asaltantes que huyeron tras persecución y balacera en Luque
Videos compartidos por medios locales y usuarios evidencian la magnitud de la situación, con una fuerte correntada atravesando calles de la zona comercial.
En una de las filmaciones inclusive se muestra a una comprista siendo ayudada por algunos transeúntes para cruzar entre el raudal, ya que estuvo a punto de ser arrastrada por la fuerza del agua.
Leé también: Fiscal general refuta campaña en su contra y lamenta postura de políticos sobre PGN
La situación generó complicaciones tanto a turistas, que se vieron impedidos en circular libremente por la capital altoparanaense, como de costumbre, como también a comerciantes, quienes no pudieron trabajar con normalidad.
En ocasiones anteriores, este mismo escenario ya pudo visualizarse en el microcentro esteño, principalmente en días donde se registraron precipitaciones de mayor intensidad.
VIDEO | Docente sufre violento asalto en plena calle mientras regresaba a casa
Una docente fue víctima de un violento asalto en la ciudad de Villa Elisa, luego de culminar su jornada de clases. El autor del hecho es un delincuente que contaba con arresto domiciliario.
-
28 de octubre de 2025 19:46
Un caso de robo agravado se produjo en la tarde de este lunes en el barrio Rosedal de Villa Elisa, teniendo como protagonista a una mujer de profesión docente.
Esta maestra se dirigía a su domicilio luego de culminar sus actividades en la institución educativa donde enseña, ubicada a pocas cuadras de su casa, cuando fue abordada en plena calle por un solitario ladrón.
Te puede interesar: Brasileño con órdenes de captura por robo y homicidio en Brasil fue detenido
“Yo me di cuenta que alguien cruzó la calle y escuchaba que hablaba por teléfono, pero no me di la vuelta a mirar. Lo que hice fue sujetar bien mi mochila, ya presentía que algo iba a pasar”, comentó a Telefuturo la afectada, quien prefirió mantener su identidad bajo resguardo.
Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que este criminal forcejea con la educadora, quien cayó al empedrado, tratando de despojarla del bolsón que llevaba consigo. Una vez logró su cometido, se dio a la fuga.
Leé también: Más de 40 personas denuncian ser estafadas por una playa de autos en Villa Elisa
Tras reincorporarse, la mujer trató de seguir al delincuente, aunque ya no pudo alcanzarlo. Minutos después, encontró abandonada su cartera, pero sin el dinero ni los documentos que guardaba en su interior.
Datos facilitados en la comisaría jurisdiccional apuntan a un poblador de la zona como autor de este asalto. El mismo cuenta con arresto domiciliario, medida que acabó violando para cometer este golpe.
Ratifican endurecimiento de penas a funcionarios que faciliten fuga de presos
La Cámara de Diputados se ratificó en su aprobación inicial con respecto al proyecto de ley referente a la liberación de presos.
-
28 de octubre de 2025 19:29
Cabe recordar que esta iniciativa, tras obtener media sanción en la Cámara de Diputados, fue rechazada por la Cámara de Senadores.
La normativa propone un endurecimiento significativo de las penas para quienes faciliten o colaboren en la fuga de internos penitenciarios, especialmente, cuando se trate de funcionarios públicos o personal penitenciario, según la propuesta.
“Se establecen dos modificaciones principales: por un lado, eleva de tres a cinco años la pena base para quien libere, induzca o apoye la fuga de un interno; mientras que, por otro lado, aumenta la pena para funcionarios públicos o personal penitenciario obligados a evitar evasiones, elevándola de “hasta siete años” (como contempla la ley actual) a un rango de “cinco a quince años” de privación de libertad”, según el documento.
El referido Art. 294, referente a la “Liberación de Presos”, quedó redactado de la siguiente manera: “El que liberara a un interno, le indujera a la fuga o le apoyara en ella será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años”.
También establece que será castigada también la tentativa cuando el autor:
1) Fuera funcionario público o prestare servicio en la institución penitenciaria; y
2) Estuviera especialmente obligado a evitar la evasión, se aplicará una pena privativa de libertad de cinco a quince años”.
El documento se remite, nuevamente, a la Cámara revisora para su cuarto y último trámite constitucional.
Inversión de USD 15 millones impulsará industria automotriz y generará 2.000 empleos
El Gobierno anunció la instalación de una nueva industria bajo el régimen de maquila, con una inversión aproximada de USD 15 millones y la generación de 2.000 fuentes de empleo directos para mano de obra.
-
28 de octubre de 2025 18:56
El presidente Santiago Peña este martes mantuvo una reunión en Mburuvicha Róga con representantes del Grupo Motherson, holding internacional del cual forma parte la empresa PKC Group.
Participaron Peter Guellich, vicepresidente de Operaciones de Motherson Alemania; Patrick Lehner, gerente general de Brasil; Alexandre Grassmann Cezar, gerente senior de programas de Brasil; y Martín Cuadro, asesor del grupo.
Te puede interesar: Entregan más de 300 tanques de 5000 y 2000 litros en el Chaco
Tras dicho encuentro, se oficializó una inversión de 15 millones de dólares para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz bajo el Régimen de Maquila.
Según informaron desde la Presidencia, este proyecto generará más de 2.000 empleos directos en los próximos tres años, con una propuesta de crecimiento y expansión en la industria local.
Leé también: MDS ajusta lista final de pescadores que accederán a subsidio por veda
Esta nueva inversión se enmarca en la implementación de la nueva Ley de Maquila, impulsada por el Gobierno para atraer capital productivo y fortalecer el desarrollo industrial del país.
Así también, permite fortalecer la posición de Paraguay como un destino preferente y competitivo para el capital industrial y de exportación.





