Foto 1 de 1

Foto: Mariana Díaz

La Dirección de Meteorología pronostica una jornada de Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas. La institución ya alertó que cinco departamentos están bajo alerta meteorológica.

  • 18 de abril de 2025 08:29

La jornada de hoy, viernes 18, se presenta con un amanecer fresco y cálido en gran parte del país, con temperaturas que varían entre 17 a 24°C y se espera que, durante la tarde, el ambiente se presente predominantemente cálido, con valores de temperaturas máximas que variarían entre 26 a 30°C.

Se espera que, durante el transcurso de la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continúen afectando a nuestro territorio, principalmente sobre el norte, centro y este de la región Oriental, así como también sobre el sur y este de la región Occidental.

En cinco departamentos se registrarán lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos. Estos son Concepción, norte de San Pedro, Amambay, centro, norte y este de Presidente Hayes, y sureste de Alto Paraguay.

Para mañana sábado 19, la probabilidad de lluvias iría disminuyendo sobre el centro, este y sur de la región Oriental, así como también el sur de la región Occidental, limitándose las mismas sobre el extremo norte de ambas regiones de nuestro territorio.

El día domingo 20, se prevé un amanecer fresco en gran parte del país, con valores de temperaturas mínimas en torno a 15 a 19°C y no se descarta la formación de nieblas y neblinas puntuales, principalmente sobre el este de la región Oriental. La probabilidad de lluvias disminuiría en gran parte del territorio nacional.

Imponente escultura en arena de Cristo en Carmen del Paraná

Foto 1 de 1

La escultura de arena. Foto: Rocío Gómez, NM.

Como cada año en Semana Santa, la playa Ybycuí de Carmen del Paraná es el escenario de arte y fe. El escultor sancosmeño Andrés Villalba volvió a deleitar a fieles y turistas con su arte sacro: un inmenso Cristo creado con arena frente al río Paraná.

  • 18 de abril de 2025 11:23

Esta obra que tiene 15 metros de largo, ya se ha convertido en un símbolo de Carmen del Paraná en cada Semana Santa.

A esto se suma el recorrido de los 14 óleos, que representan cada una de las estaciones del Vía Crucis, invitando a la reflexión y al recogimiento espiritual.

Otras actividades de Pascua en Carmen

Este viernes a las 15 horas invitan a todos los niños e incluso adultos que deseen participar de la búsqueda del tesoro en la Playa Pirayú. Hay más de 50 premios para los buscadores y las categorías se dividen de 1 a 5 años, de 6 hasta 18 años y mayores de 18 sin límite de edad.

Así también el domingo 20 a las 8:30 de la mañana invitan a todos a la Búsqueda de los Huevos de Pascua en la Plaza Tacuary en el centro de Carmen del Paraná. Esta actividad contará con la animación del elenco del Chavo del 8, carita pintada y pizarra creativa para entretener a los más pequeños. Se recuerda que es una actividad totalmente gratuita ofrecida por el municipio de Carmen.

Mientras que la aventura no termina en este distrito, todos los días santos de este feriado largo se pueden realizar paseos en kayak, lancha, catamaran, moto soy, banana, vuelos en parapente, bus fantástico y otras actividades.

Tañarandy: sigue viva la tradición en su primera edición sin Koki Ruiz

Foto 1 de 1

Tañarandy vivirá su Semana Santa más especial. Será un homenaje a Koki Ruiz, artífice de un valioso legado que fusiona arte popular y fe.

Tañarandy espera, como cada año, a miles de personas para vivir una experiencia única, con arte, fe y tradición, en honor al legado del artista Koki Ruiz, que marcó profundamente la cultura nacional.

  • 18 de abril de 2025 10:00

Almudena Ruiz, hija del artista plástico Koki Ruiz, contó cómo se prepararon para la puesta de Semana Santa en Tañarandy, que este año se realiza por primera vez sin la dirección del creador de esta emblemática obra. “Es una ausencia muy grande y la sentimos, nos recuerda que él ya no está; nos da miedo estar sin él, pero a la vez nos da mucha fuerza, lo recordamos como a él le gustaba, con su expresión artística”, expresó en entrevista con el canal GEN.

El legado de Koki Ruiz sigue más vivo que nunca. Este viernes, la comunidad de Tañarandy se moviliza para una nueva edición de la procesión artística más emblemática del país. Esta será la primera vez que la obra se realiza sin la presencia física del artista fallecido en diciembre de 2024, pero su familia y su equipo se han propuesto honrarlo a través del arte.

“Estamos trabajando desde muy temprano hasta la medianoche. Mi hermana Macarena y yo estamos a cargo de toda la parte artística, con el apoyo de la familia y del equipo de papá”, relató Almudena Ruiz.

Además de la parte artística, cientos de personas trabajan en tareas logísticas, de asistencia y escenografía, muchas de ellas de manera voluntaria. Otras, como los encargados de los apepú (las tradicionales antorchas naturales), son trabajadores contratados del mismo Tañarandy.

“El evento es muy amplio, no solamente artístico. La gobernación arregla los caminos, la Cruz Roja, los bomberos, todos colaboran. Incluso algunos bomberos bajan al Cristo de la cruz en la escena final”, explicó.

Sobre la ausencia de su padre, Almudena confesó que se sienten desafiadas, pero también fortalecidas. Es como una gran orquesta sin su director, y no entendemos cómo él podía manejar todo. Pero al mismo tiempo, sentimos fuerza, porque lo estamos recordando haciendo lo que él nos enseñó a hacer”, expresó con emoción.

Comedores y pescaderías de Remanso invitan a probar delicias de pescado

Foto 1 de 1

Pescadería en Remanso. Foto: Jorge Jara.

En la tradicional zona de Remanso, los comedores y pescaderías permanecen abiertos toda la Semana Santa, incluyendo este Viernes Santo, con una amplia oferta de platos elaborados a base de pescado fresco.

  • 18 de abril de 2025 09:13

Uno de los locales más reconocidos, el comedor “Buen Sabor”, recibe a decenas de comensales con una vista privilegiada al río Paraguay.

“Estamos abiertos de lunes a lunes, toda la semana. Tenemos de todo: caldo, chupín, milanesa, romanitas, napolitanas, enrollados y más”, comentó Nicolasa Caballero, propietaria del lugar. Agregó que además ofrecen opciones para quienes no consumen pescado, como tallarines, ñoquis y milanesas de carne o pollo.

Los locales también preparan pedidos para llevar, con la opción de realizar encargos al 0985 159 766 o al 0984 726 049. “No subimos los precios, se mantienen como siempre”, aseguró Caballero al canal GEN.

Entre los platos más pedidos se destacan el soyo de piraña, el puchero de surubí y el caldo de mandi’i, muy valorados por su sabor y por la “fuerza” que, según dicen los clientes, otorgan.

La Semana Santa representa el mejor momento del año para los trabajadores del rubro, tanto en la venta de pescado fresco como en la preparación de comidas tradicionales.

Hoy Hoy