Foto 1 de 1
(FILES) Actress Diane Keaton arrives at the 17th Annual Women in Hollywood Tribute to honor Hollywood�s best and brightest talent for an intimate dinner in celebration of women�s achievements in film in Los Angeles, California, on October 18, 2010. According to People magazine report on October 11, 2025, US actress Diane Keaton, known for her Oscar-winning performance in 1977’s “Annie Hall” and her role in “The Godfather” films, has died at age 79. (Photo by Gabriel BOUYS / AFP)
El director de cine Woody Allen publicó un homenaje a su expareja y actriz fetiche, Diane Keaton, cuya muerte fue anunciada el sábado.
-
14 de octubre de 2025 08:44
“Jamás el planeta ha conocido ni es susceptible de conocer de nuevo un rostro y una sonrisa que iluminen así los espacios por los que ella pasaba”, escribió el cineasta que compartió varios años con Ketaon, en el sitio The Free Press.
Fiel a su gusto por la autocrítica, Allen cuenta sus tormentos frente a la joven rubia.
En el rodaje de la cinta “Sueños de un seductor” (1972), Allen explica que “durante la primera semana de ensayo, no nos dirigimos la palabra ni una sola vez”. “Ella era tímida, yo era tímido, y con dos personas tímidas las cosas pueden volverse bastante aburridas”, reconoce el cineasta.
Después vino una breve cena “en un restaurante de la octava avenida (…). Ella fue tan encantadora, tan bella, tan mágica, que yo ponía en duda mi salud mental. Me dije: ¿Podría estar enamorado así de rápido?”.
“Veía el mundo a través de sus ojos”, recuerda el realizador de 89 años, que asegura incluso que en adelante no tuvo en cuenta sino los gustos de su musa.
“Nunca leí una sola crítica de mi trabajo y sólo me importaba lo que Keaton tuviera que decir al respecto. Si a ella le gustaba, consideraba la película un éxito artístico”, agregó.
Juntos filmaron ocho películas, entre ellas “Manhattan”, “Interiores” o “Un misterioso asesinato en Manhattan”.
Hasta el final, la actriz brindó un apoyo inquebrantable al director neoyorquino. En pleno movimiento #MeToo, en enero de 2018, ella había tuiteado: “Woody Allen es mi amigo y sigo creyéndole”.
El director se enfrentaba entonces nuevamente a acusaciones de agresión sexual, lanzadas en 1992 por su hija adoptiva Dylan Farrow. Los cargos en su contra fueron abandonados después de dos investigaciones distintas.
Allen evoca también su separación. “¿Por qué nos separamos? Solo Dios y Freud quizás podrían comprenderlo”. Y concluye: “Hace unos días, Diane Keaton era parte del mundo. Hoy ya no es así. Por lo tanto, es un mundo más sombrío”.
Mil guitarras honraron el legado de Mangoré en el Festival Nacional de Sonidos de la Tierra
Durante dos días, San Juan Bautista se convirtió en el corazón musical del país con el Primer Festival Nacional de Guitarras “Suena San Juan”, organizado por Sonidos de la Tierra, que reunió a más de 1.000 guitarristas de todo el país en una celebración histórica.
-
13 de octubre de 2025 20:03
El 11 y 12 de octubre, la capital misionera vivió una verdadera fiesta de la música y la cultura con el Primer Festival Nacional de Guitarras “Suena San Juan”, un evento que rindió homenaje al ilustre compositor paraguayo Agustín Pío Barrios “Mangoré” y reunió a guitarristas provenientes de 45 comunidades de la Red Sonidos de la Tierra.
“Suena San Juan”, fue el evento cúlmine de la Ruta de Festivales, que recorrió diferentes puntos del país llevando música y por ende, hubo una puesta en escena sin igual con la presencia de 1.000 guitarristas, un coro y artistas invitados que dejaron en alto el legado de Mangoré.
Este festival fue preparado durante meses, tiempo en que los integrantes de la orquesta fueron perfeccionando sus técnicas para este festival que fue esperando con gran expectativa en todo el departamento de Misiones.
El espectáculo, acompañado por un coro y la artista Melissa Hicks, combinó maestría, emoción y energía colectiva. Los artistas ejecutaron complejas piezas del célebre compositor paraguayo y ofrecieron al público una experiencia única e inolvidable que celebró el talento, la dedicación y el espíritu comunitario de la Red Sonidos de la Tierra.
“El único que une al cuerpo y especialmente al corazón es la guitarra; su vibración produce una conexión que va directo al alma. La música ilumina, nos ayuda a tener claridad mental y nos guía por el sendero correcto de la vida”, expresó Luis Szarán durante el cierre del festival.
Otras acciones
El festival también fue propicio para desarrollar actividades turísticas, culturales, de emprendedurismo y de acción ambiental como el “Circuito Turístico”, donde las personas pudieron recorrer los lugares emblemáticos de San Juan, el Mercadito Sonidos, donde productores y emprendedores compartieron sus creaciones con el público, además de la plantación de árboles, actividad a cargo de la comunidad de Villeta.
El “Desfile de los Pueblos” fue un momento realmente emotivo, donde los integrantes de la orquesta marcharon con sus guitarras e instrumentos, invitando a la comunidad a
formar parte de este gran festival, cuyo acceso fue libre gratuito, permitiendo a todas las personas disfrutar de un evento de gran nivel que conecta con las comunidades a través del arte, la identidad, nuestras tradiciones y el deseo de un futuro mejor.
Suena San Juan fue el cierre de la Ruta de Festivales, una serie de encuentros musicales que recorrió diversas ciudades del país. El recorrido inició en el departamento Central con Suena Villa Elisa, posteriormente se trasladó al Chaco con Suena Puerto Casado, llegó hasta Concepción con Suena Tacuati, desembarcó en Cordillera con Suena Atyra y que culminó con esta gran celebración en San Juan Bautista.
De esta manera, la Red Sonidos de la Tierra celebró el poder transformador de la música y la unión de los pueblos a través del sonido de las guitarras, reafirmando su compromiso con la cultura, la educación y el desarrollo comunitario.
Anuncian concierto de Korn en Paraguay en el 2026
Korn volverá a Paraguay, anunció este lunes la productora G5 Pro. La banda californiana de heavy metal se presentará en el Jockey Club el 13 de mayo del 2026.
-
13 de octubre de 2025 13:34
La agrupación retornará a nuestro país luego de 13 años, en el marco de su gira por Latinoamérica, siendo esta la más grande de su historia en la región. El tour también pasará por Bogotá (2 de mayo), Lima (5 de mayo), Santiago de Chile (8 de mayo), Buenos Aires (10 de mayo), São Paulo (16 de mayo) y Ciudad de México (19 de mayo).
La agrupación del nu metal en los 90, llevó el género a una escala global combinando guitarras pesadas, grooves oscuros y letras tan crudas como vulnerables.
Flyer del concierto de Korn en Paraguay.
El grupo llega a Paraguay en uno de los momentos más altos de su carrera, siendo parte de los festivales más importantes del mundo y agotando estadios y sumando nuevos fans sin perder su esencia.
Actualmente, Korn integran Jonathan Davis (voz), James “Munky” Shaffer (guitarra), Brian “Head” Welch (guitarra) y Ray Luzier (batería). Cuenta con más de 30 años de trayectoria, 42 millones de discos vendidos en todo el mundo y dos premios Grammy.
La banda de heavy metal, Spiritbox (Canadá) y la banda de metal rock, Seven Hours After Violet (EE. UU.) abrirán el show en esta oportunidad.
Las entradas estarán disponibles en los puntos de venta de Ticketea y también online a través de www.ticketea.com.py, durante la Preventa Exclusiva Ueno, desde el miércoles 15 de octubre a las 13:00 hasta el jueves 16 de octubre al mediodía (o hasta agotar stock), con precios desde G. 315.000.
Una vez finalizada la preventa, comenzará la Venta General, el jueves 16 de octubre a las 13:00 con precios desde Gs. 350.000. Cabe destacar que clientes Ueno podrán acceder también a beneficios durante esta etapa de venta general.
El concierto de Korn es apto para todo público. Menores de hasta 8 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de un adulto responsable con entrada (1 adulto por 1 menor). El evento es producido por G5Pro y 30e.
Te puede interesar: Llega la Cuarta edición de Rock en Py Fest en el Puerto de Asunción
De la mano de Jessica Torres, Marly Figueredo se bautizó en polémica congregación
Marly Figueredo se bautizó en el Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios. El culto es dirigido por el polémico pastor, José Duarte.
-
13 de octubre de 2025 11:40
El fin de semana, la exmodelo Marly Figueredo, se bautizó en la sede del Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios, luego de varios meses de seguir a dicha congregación.
Momento de bautismo de Marly Figueredo.
Figueredo venía compartiendo sus experiencias con la religión e incluso, comentó que el polémico pastor, José Duarte, la ayudó en varios aspectos de su vida, como su matrimonio con Rodolfo Friedmann Alfaro.
De acuerdo a las imágenes difundidas en redes sociales, se observa como la también polémica bailarina y coreógrafa, Jessica Torres, es quien dirigió a la extop de pasarelas hasta la pileta donde “recibió” al Espíritu Santo.
Los seguidores de Marly han notado cambios en su contenido en redes sociales, compartiendo textos bíblicos y mensajes relacionados a la fe.
Marly Figueredo junto a unas amigas, tras ser bautizada.
La farandulera se suma a otras figuras mediáticas que “han visto la luz”, como Iván Torres, Maximiliano Biancucchi, Karina Doldán y Domingo Coronel.
Te puede interesar: Novio de Bethania Borba confirma infidelidad: “Me hago 100% responsable”