16.7 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025

Díaz: “No existe una percepción compartida del riesgo” del lavado de activos, la que bajó en el último quinquenio

Más Noticias

El prosecretario de Presidencia contó que le recomendó al mandatario Yamandú Orsi que no se enviara la creación del Ministerio de Justicia en el proyecto de Presupuesto sino en una iniciativa aparte.

Prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.
Prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.

Foto: Ignacio Sánchez.

Redacción El País
El prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, compareció este martes en el Parlamento después de que anunciara hace unos días la creación de un sistema de coordinación de organismos que luchan contra el crimen organizado y el narcotráfico. Tras la sesión,el jerarca habló sobre la implementación del nuevo régimen, así como del proyecto de ley que presentó el gobierno sobre lavado de activos.

Díaz indicó en conferencia de prensa que el sistema —que recibió cuestionamientos desde el Partido Nacional— está integrado por organismos preexistentes que ya tenían competencias asignadas por ley que le permiten acceder a la información. En ese sentido, señaló que pretenden que “haya un intercambio entre los diferentes organismos que tienen competencias” vinculadas a la temática como el Ministerio del Interior, el Banco Central del Uruguay, el Banco de Previsión Social, la Dirección Nacional de Aduanas y la Senaclaf.

Ante la crítica que recibió sobre que el sistema se debería haber creado por ley, respondió: “La legislación ya existe para que estos organismos puedan acceder a esta información”. Por otra parte, contestó al cuestionamiento de que no tendrá control parlamentario dado que será parte de Presidencia: “Está integrado por cuatro ministros, que pueden ser convocados en cualquier momento al Parlamento, y pueden brindar la información que entiendan necesaria. Además, por si eso fuera poco, el prosecretario que coordina ese organismo, aun sin tener la obligación de hacerlo, ha concurrido voluntariamente al Parlamento cuando se lo convocó”.

Díaz, a su vez, habló sobre la necesidad de que haya una “percepción compartida del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo”, y que los “diferentes agentes cumplan con los diferentes cometidos que la ley les asigna”. Porque, para el prosecretario de Presidencia, “no existe una percepción compartida del riesgo”, la que, además, bajó “durante el último quinquenio”.

A esa conclusión se llega, continuó Díaz en la conferencia de prensa, al ver una “disminución de los reportes de las operaciones sospechosas” —y en la “calidad” de estos—, y en la “ausencia de condenas”.

Por último, ante la consulta de si la creación del Ministerio de Justiciairá en el proyecto de Presupuesto —que el gobierno enviará en breve—, señaló: “No tengo una respuesta formal pero la sugerencia que realicé al presidente de la República (Yamandú Orsi) es que no, sino que se remita por ley aparte que permita un debate más profundo y con mucho más tiempo, sin estar con los tiempos acotados de una discusión presupuestal. Seguimos apostando a la búsqueda de consensos entre los diferentes integrantes del sistema político. El presidente no me dio una respuesta pero imagino o espero que va a seguir la sugerencia”.

Desde la oposición, el diputado blanco Pablo Abdala —que integra la comisión bicameral especial de seguimiento contra el lavado de activos, lucha contra el crimen organizado y transparencia— reiteró que consideran “desacertada” la creación del sistema interinstitucional que realizó el gobierno porque entienden que “es un ámbito que va mucho más allá de la mera coordinación e intercambio de información”. Además, reafirmó que este, por sus características, se debería haber aprobado por ley en el Parlamento.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img