25.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

DiDi desembarca en Salta: más opciones de movilidad segura y conectividad

Más Noticias

¿Qué los llevó a elegir Salta como un nuevo mercado para DiDi?

En DiDi, nuestra misión es ofrecer soluciones de movilidad accesibles, eficientes y con herramientas de seguridad disponibles, facilitando el día a día de las personas a través de la tecnología. A la vez, buscamos impulsar la economía local, brindando oportunidades flexibles de generación de ganancias para quienes deseen registrarse como conductores.

Salta representa un mercado estratégico con una demanda creciente de opciones de movilidad confiables y asequibles. Nuestro análisis de mercado identificó un alto potencial de adopción, lo que hace de esta ciudad un paso clave en nuestra expansión en Argentina.

Con este lanzamiento, Salta se suma a nuestras operaciones en Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe y la Costa Atlántica, consolidándonos como una alternativa relevante en el ecosistema de movilidad del país.

¿Qué servicios ofrecerán a los salteños?

DiDi llega a Salta con DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio, dos opciones diseñadas para ofrecer una movilidad accesible, flexible y transparente.

* DiDi Express: servicio de traslado en autos particulares con precios competitivos y sin tarifas fijas.

* DiDi Poné Tu Precio: una modalidad innovadora que permite a los pasajeros sugerir cuánto desean pagar por su viaje, mientras que los conductores deciden si aceptan la oferta. Este modelo de negociación brinda mayor control y flexibilidad, permitiendo que cada usuario ajuste su viaje según su prioridad, ya sea ahorrar o trasladarse con rapidez.

Ambas opciones se adaptan a la demanda de la ciudad y funcionan bajo un sistema de precios dinámico, basado en la oferta y la demanda. Esto permite a los pasajeros encontrar opciones dentro de su presupuesto y conocer el costo estimado antes de confirmar el viaje.

Además, los conductores que combinan DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio pueden incrementar sus ganancias semanales en un 20%, optimizando su tiempo y maximizando sus ganancias.

DiDi no solo ofrece tarifas competitivas, sino también un sistema de seguridad robusto, que incluye:

Monitoreo en tiempo real para mayor tranquilidad.

Soporte 24/7 con asistencia inmediata.

Herramientas de seguridad que protegen tanto a pasajeros como a conductores.

Además, los conductores tienen la libertad de elegir cuándo y cuánto tiempo conectarse, generando ganancias a su ritmo y sin obligaciones de horarios fijos.

Con la llegada a Salta, buscamos continuar generando un impacto positivo en la vida de los ciudadanos, y convertirnos en una alternativa clave en el ecosistema de movilidad al ofrecer soluciones accesibles, eficientes y con tecnología enfocada en la seguridad y la experiencia del usuario.

En Salta no está legalizado el transporte de pasajeros con utilización de una aplicación, ¿cómo harán en ese sentido?

Entendemos que la reglamentación específica para los servicios de movilidad compartida es un tema que aún es debatido por distintos actores. Mientras eso se resuelve, llegamos a la ciudad para acercarle la oportunidad económica y social a más ciudadanos

¿Qué les ofrecen a los conductores que comienzan a conducir con DiDi?

La llegada de DiDi a Salta representa una gran oportunidad para los conductores, brindándoles la posibilidad de generar ganancias de manera flexible. Durante el lanzamiento, la plataforma ofrece promociones exclusivas, como recompensas semanales, comisiones reducidas al 10% y retiros diarios ilimitados, lo que permite a los conductores acceder a sus ganancias de forma inmediata y contar con mayor liquidez. Además, DiDi asegura, mediante una promoción especial, que los conductores puedan alcanzar una ganancias mínima de $550.000 al completar una cantidad específica de viajes durante la primera semana.

Las ganancias que se generan manejando con la aplicación pueden llegar a ser significativas y hacer la diferencia. Por ejemplo, según nuestros datos recopilados en Buenos Aires, en noviembre de 2024, los conductores generaron, en promedio, ganancias semanales de $600,000 conectándose con la app 9 horas por día, 5 días a la semana. La plataforma está centrada en la flexibilidad y, por lo tanto, los conductores pueden elegir cuándo salir a conducir con la app. De hecho, el 74% de los conductores que eligen manejar con DiDi, lo hacen como un hobby o a tiempo parcial.

Por su parte, los pasajeros también podrán disfrutar de promociones exclusivas. Aquellos que realicen la mayor cantidad de viajes en el primer mes tendrán la posibilidad de ganar 30 cupones para viajar gratis con la app de DiDi durante un mes.

Además, como incentivo para los nuevos usuarios, el primer viaje será gratuito y el segundo contará con un 90% de descuento, facilitando el acceso a la plataforma de manera económica y atractiva.

¿Cómo pueden registrarse los conductores que realizan viajes con DiD Express y DiDi Poné Tu Precio?

A partir del 10 de enero de 2025, habilitamos el registro de conductores para todas aquellas personas que quieran empezar a manejar con DiDi y generar ganancias adicionales de forma independiente y flexible. Para iniciar el proceso, es necesario:

● Descargarse la aplicación DiDi Conductor

● Especificar si sería para el traslado de pasajeros en auto

● Completar la información requerida (por ejemplo, información personal y datos del vehículo)

● Cargar la documentación correspondiente: Licencia de conducir (B o D); Cédula del auto (lado patente y lado domicilio), datos del color del vehículo, Certificado de Seguro del vehículo, y una foto (selfie). Los documentos deben tener al menos 1 mes de validación restante.

Para aquellos interesados en registrarse como conductores para las opciones de DiDi Express o DiDi Poné Tu Precio, es necesario ser mayor de 18 años y poseer un vehículo (auto/camioneta) fabricado a partir del 2004, equipado con aire acondicionado, tener al menos 4 puertas y placa particular.

¿Cuándo será el desembarco pleno de DiDi en Salta?

El registro de conductores en Salta ya está abierto, y estamos en etapa de preparación para el lanzamiento completo de los servicios. Nuestro enfoque es garantizar una implementación eficiente y segura, respondiendo a la demanda local. Próximamente anunciaremos la fecha exacta del inicio de operaciones.

¿Los taxistas y remiseros denuncian que los viajes en transportes de pasajeros contratados mediante aplicaciones no son seguros?

La seguridad no es solo una prioridad para DiDi, es parte de su ADN. La compañía invierte constantemente en tecnología de punta para reducir riesgos y fortalecer la protección de pasajeros y conductores, respaldada por más de 13 años de experiencia en movilidad.

Gracias a estas medidas, el 99.99% de los viajes finalizan sin incidentes de seguridad reportados.

A diferencia de otros modelos de transporte, DiDi integra herramientas avanzadas para reforzar la seguridad en cada etapa del viaje: verificación de identidad de conductores y pasajeros, monitoreo en tiempo real e inteligencia artificial para detectar comportamientos inusuales. Además, los usuarios cuentan con un equipo de soporte activo 24/7, que brinda asistencia ante cualquier eventualidad.

Hoy, miles de ciudadanos eligen plataformas de movilidad como DiDi porque les ofrecen mayor transparencia, flexibilidad y opciones accesibles, adaptándose a sus necesidades. Lo mismo ocurre con los conductores, quienes pueden generar ganancias con más confianza y control sobre sus tarifas, gracias a herramientas como DiDi Poné Tu Precio.

En Salta, el registro de conductores está abierto bajo un proceso claro y transparente. Con DiDi, la movilidad evoluciona hacia un modelo más accesible, eficiente y con tecnología enfocada en la seguridad.

¿También varía el precio de los viajes de acuerdo a la hora y disponibilidad de vehículos?

Sí, DiDi utiliza un modelo de tarifas dinámicas, por lo que el precio de los viajes puede ajustarse según la demanda y la disponibilidad de vehículos. En horarios pico o eventos especiales, los precios pueden aumentar para incentivar la disponibilidad de conductores y asegurar que los pasajeros encuentren viajes con mayor rapidez.

Aun así, DiDi se mantiene accesible y transparente, ya que la app muestra el costo estimado antes de confirmar el viaje, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas. Además, en Salta estará disponible DiDi Poné Tu Precio, que brinda a los pasajeros la opción de proponer cuánto desean pagar en función de sus necesidades -ya sea urgencia o ahorro-, agregando aún más flexibilidad.

Por otro lado, este sistema también beneficia a los conductores, ya que les permite maximizar sus ganancias en momentos de alta demanda. La evidencia regional nos demuestra que los conductores que combinan DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio logran aumentar un 20% sus ganancias semanales. Gracias a una estructura de comisiones competitiva, DiDi ofrece una opción atractiva para quienes buscan generar ganancias de forma flexible.

Con este equilibrio entre precios accesibles y ganancias competitivas, DiDi refuerza su compromiso de brindar soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades de cada ciudad.

¿Qué piensan, tiene que desregularse totalmente el sistema de transporte?

La experiencia de DiDi en la Argentina demuestra que taxis, remises y aplicaciones de movilidad pueden convivir y complementar un sistema integrado de transporte. El foco está en ofrecer soluciones de movilidad accesibles, con herramientas de seguridad y eficientes, que se adapten a las necesidades de la comunidad. La incorporación de aplicaciones ha demostrado ser una herramienta clave para ampliar las opciones de transporte y fomentar el desarrollo económico local. Cuanto más opciones de movilidad y de generación de ganancias haya, mejor van a estar respondidas las necesidades de cada ciudadano. La convivencia y la colaboración con todos los actores que están en las ciudades donde desembarcamos es fundamental para nosotros.

El desafío es promover un entorno en el que se incentive la innovación y la seguridad en favor de las opciones de transporte para las ciudades. Y nosotros creemos que esto se logra trayendo lo mejor de la tecnología desarrollada para la movilidad y la seguridad, que ya está vigente y activa hace varias décadas a nivel global y regional.

El crecimiento sostenido de la plataforma en el país demuestra que tanto pasajeros como conductores encuentran en DiDi una oportunidad para mejorar su calidad de vida, ya sea generando ganancias de manera flexible o ahorrando dinero a través de viajes más seguros y accesibles.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img