19.7 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Diego Gómez ilusiona a Paraguay

Más Noticias

Paraguay tiene margen para soñar. Hacía tiempo que un jugador no ilusionaba tanto en el país, quizá desde Cardoso en Sudáfrica 2010. Diego Gómez (San Juan Bautista, Paraguay; 2003) se erige como la gran figura de presente y futuro del fútbol guaraní. Por su momento actual y margen de proyección, el volante está llamado a liderar a la Albirroja en el próximo Mundial 2026.

Cuando Paraguay disputó su última Copa del Mundo, la de 2010, el volante tenía con siete años. Una edad tan corta que apenas da tiempo a guardar recuerdos. Desde entonces, una travesía por el desierto que se tradujo en más desgracias y pifias que en realidades. Y eso que proyectos a estrella no faltaron: Miguel Almirón, Ángel Romero, Álex Arce... jugadores que han hecho carrera, sí, pero no cumplieron las expectativas. A día de hoy, el escenario es diferente.

La temporada para Diego Gómez no podía haber empezado mejor. Del ‘póker’ en la Copa de la Liga a clasificar al Mundial 2026 con Paraguay. Si bien en el Brighton aún no tiene la batuta de indiscutible, poco a poco Hürzeler le está dando la alternativa. De volante, de mediapunta e incluso de segundo punta, el guaraní siempre cumple.

Lo que ha sabido explotar, y además de manera sobresaliente, es su diestra y juego aéreo. Desde su etapa en Libertad e Inter Miami siempre destacó por su disparo de media distancia, aptitud que sacaba a relucir de cuanto en cuanto, aunque nunca como hasta ahora. Ante Japón hizo soñar con una victoria que quedó en tablas para los de Gustavo Alfaro, seleccionador de la Albirroja.

“Diego está pasando un buen momento en Brighton jugando de lo que tiene que jugar: para mí es un volante interno. Puede ser volante mixto, vertical o jugar en una línea de tres volantes, siendo interno por derecha o por izquierda. Se adapta muy fácil. Lo hizo muy bien cuando fue externo con nosotros”, llegó a comentar Alfaro.

Noticias relacionadas

El guaraní se prepara para el reto de su (corta) carrera. Para el Mundial 2026 tiene que ser la estrella del equipo, sobre todo por la falta de continuidad de Julio Enciso a raíz de sus lesiones. Por potencial, el Brighton le considera un Mac Allister en potencia, otro jugador por el que cosechar otro agosto en el mercado de fichajes. Comprado por poco más de 20 millones de euros, auguran que pueda valer cuatro veces más. Solo el tiempo lo dirá.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img