10.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

Diego Reinhold, entre el prometedor estreno de Los raviolis, el duelo por la muerte de su papá y el misterio de su vida privada: «Soy un ermitaño»

Más Noticias

“Estoy con una racha buena este año, con buenos espectáculos que funcionan muy bien”. Agradecido, Diego Rehinhold se sincera sobre su buen presente. mientras integra el elenco de La función que sale mal y se prepara para sumarse a Los raviolis, que estas vacaciones de invierno presentan Raviolis pijama party en el Paseo La Plaza. Dos versiones, un mismo actor.

“La etapa de hacer espectáculos infantiles la tuve durante las primeras casi dos décadas de trabajo. Ya no estoy tomando proyectos así, pero aparecieron ellos y me resultó interesante. Los raviolis tienen algo muy original: de verdad integran a los padres con los chicos y hablan desde las dos visiones. Y tienen un humor ácido que me gusta mucho. La idea es darle un encuadre narrativo a las canciones. Nos divertimos mucho mientras lo escribimos y los ensayos fueron una fiesta. Es para bailar y cantarse todo”, afirma a Revista GENTE.  

Diego Reinhold a solas con Revista GENTE.
Diego Reinhold a solas con Revista GENTE.
Elenco completo: el actor posa junto a
Elenco completo: el actor posa junto a Los raviolis.

-¿Cómo se hace para captar a un público que tiene más naturalizada la exposición a las pantallas y maneja otros tiempos que son más inmediatos?

-Varias cosas. Por un lado, apostando a una visión de lo opuesto, porque el teatro permite deshacerse de todo eso por un rato, dándote algo que no te va a dar una pantalla. Eso no se perderá nunca. Para mí no es algo que se encuentra en peligro. Nosotros, desde el humor, nos integramos a la situación de lo que implica el mundo contemporáneo y lo que viven los padres con los hijos con el uso del celular o la Inteligencia Artificial.

-¿Cómo es tu presente en un tiempo difícil en donde muchos actores se quejan de la falta de trabajo?

-Es preocupante y angustiante el futuro. Tengo el privilegio de nacer en la familia en la que nací y de poder dedicarme desde pequeño a lo que me gusta, desarrollando mi talento a un nivel profesional que me permite vivir de eso. Encima, ahora se suma el privilegio de que en la crisis, el nicho del teatro comercial es el que puede sobrevivir en el rubro. Cuando era joven, en los noventa, vivía en un mundo donde la idea del futuro mostraba cierta evolución y con la sensación de que, más allá de eso, todo iba a estar igual. Hoy si un pibe de veinte años mira al futuro, ve puro apocalipsis. La sensación de ahora es ésa de que en un instante se puede perder todo: desde el poder adquisitivo hasta YPF.

Desde el 22 de julio y durante las vacaciones de invierno en Buenos Aires, el grupo se presentará de martes a viernes a las 14.30hs en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Serán 8 únicas funciones: 22,23,24,25,29,30,31 de julio y 1 de agosto.
Diego antes del estreno de Los raviolis pijama party. Se presentarán desde el 22 de julio y durante las vacaciones de invierno, de martes a viernes a las 14:30 en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Serán 8 únicas funciones: 22, 23, 24, 25, 29, 30, 31 de julio y 1º de agosto.

-Considerando que contás con un hogar y que tu vinculación con las nuevas generaciones es constante, ¿qué mensajes le das a los niños?

-No tengo las herramientas para explicarlo. Mi sensación es que esto es toda una simulación. Acaba de fallecer mi padre y yo me enfrento a la muerte… y es como un misterio tan grande. Si ese misterio es grande, éste también lo es. En ese sentido, abracemos el misterio y no nos dejemos llevar por la desesperanza. Los elementos están girando para que no nos quedemos apegados a la coyuntura. Tenemos, por sobre todas las cosas, que imaginar posibilidades de salidas o atajos. Lo que te dicen de arriba no es real.

-¿Y cómo hacés para salir adelante después de una partida así, como la de tu padre?

-Como siempre vivo en este estado de percepción del que te hablo en el que pienso de que detrás del mundo natural hay algo que desconocemos, frente a la muerte no tengo la sensación de pérdida porque hay otros planos. Yo también pasaré a otro plano. No tengo la percepción cabal de que se murió y es para siempre. Es un proceso misterioso que solamente me deja en silencio un rato, haciéndome preguntas. Ya me encontraré con él. Hay tiempo para todo y todo pasa rápido. Habrá sido una gran experiencia para él ver todo lo que vivió y sacado una conclusión de eso.

Diego Reinhold.
Diego Reinhold.

-¿Y que creés que pensaba de vos y todo el camino que recorriste para llegar a ser quien sos?

-Yo siempre lo sentí muy orgulloso. Había muchas cosas en común con él… y otras que no. Lo que me ocurrió con mi papá fue natural. Nunca tuvimos un vínculo difícil.

-A lo largo de años venimos viéndote como un referente sobre muchos temas, pero pocas veces te escuchamos dando una entrevista sobre tu vida privada. ¿Es una barrera que imponés vos?

-Me gustaría decirte que no tengo vida privada (risas) Sí, claro, pongo barreras. De hecho, esas barreras que me salen naturalmente, porque en la vida soy ermitaño, ahora en este mundo moderno no lo puedo entender. Jamás mostraría en redes sociales algo que me pasa en la vida, salvo que necesite denunciar, buscar ayuda o promocionar un trabajo. Hay gente que muestra lo que hace su gatito o los zapatos nuevos que se compró. Yo no. Murió mi papá y no puse una foto ni ningún mensaje. La gente no tiene por qué enterarse. O esa personas que anuncian un noviazgo y mandan “besitos a mi amor”. No lo entiendo, no va conmigo. Estoy en el vagón de atrás porque el tren va para ese lado, pero no me importa nada.

El actor por partida doble en el teatro.
El actor por partida doble en el teatro.

-Ya que mencionaste lo de la pareja, ¿cómo está el corazón?

-Bien, tranquilo.

La charla reveladora de Diego Reinhold con Elena Roger

“Los pensamientos que yo tengo sobre quién soy va cambiando. Hace un tiempo que tengo la sensación de que el tiempo pasa muy rápido. Es una conclusión ridícula. El tiempo es poco para lo que quiero hacer. El otro día le decía a Elena Roger que quiero hacer un montón de cosas y que me queda poco tiempo”, comenta a Revista GENTE.

Diego Reinhold.
Diego Reinhold.

-Que fuerte el «no sé cuánto tiempo me queda».

-Y ridículo, porque salgo de acá y me puede atropellar un colectivo o dentro de diez años se puede descubrir una pastilla que te extiende la vida diez años más. Pero es la ansiedad. Soy un tipo ansioso, y eso se refleja en todas las cosas.

-¿Hay algún proyecto que quieras hacer sí o sí?

-Me gustaría trabajar un tiempo en el exterior. No importa donde. Pero para conocer qué es estar laburando en otro circuito. Es algo que no voy a provocar yo porque estoy en un lugar de comodidad que hace que mis raíces sigan creciendo aquí, pero me gustaría buscar otro destino.

-¿Cómo estás y venís con Mariposa, el hogar dedicado a niños y adolescentes? ¿Qué necesitan?

-Siempre necesitamos plata porque tenemos más de 20 empleados y 14 menores. En estos ocho años pasamos por un montón de cosas. El 2024 fue muy difícil y en 2025 andamos mejor porque recibimos una donación muy importante de Dante Gebel, que nos dio tranquilidad. Vamos a seguir haciendo rifas y en octubre una función a beneficio para generar un colchón que nos dé tranquilidad, porque hay una gran estructura por mantener.

El divertido shooting de Diego Reinhold en Revista GENTE.
El divertido shooting de Diego Reinhold en Revista GENTE.

-… No podés perder la tranquilidad.

-No, pero a la vez es hermoso. Hay nenes que saco el fin de semana, estoy con ellos, acompañandolos a salir adelante.

Fotos: Cande Petech
Agradecemos a Gabriela Jurado Prensa y Comunicación

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img