27.8 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

Diego Santilli prometió consenso político para aprobar reformas laborales e impositivas

Más Noticias

El ministro del Interior, Diego Santilli, cerró la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) con un discurso enfocado en la necesidad de reformas estructurales. Frente a un auditorio repleto de empresarios y dirigentes, aseguró que el Gobierno cuenta con consenso político en el Congreso para avanzar en los cambios económicos y laborales.

Argentina no generaba empleo neto en los últimos 15 años. El 52% de nuestra fuerza laboral es informal. Esto nos tiene que doler a todos”, expresó Santilli ante los industriales.

Un nuevo escenario político y económico

El ministro destacó los logros del Ejecutivo en materia económica: “Pasamos de una inflación del 211% a 30%, y de 54% a 30,7% de pobreza. Cero piquetes, cero intermediación de planes”.

Según Santilli, los avances logrados permiten encarar una segunda etapa con reformas profundas. “Hoy hay block power para lograr las reformas que hay que hacer”, afirmó.

Reforma laboral e impulso productivo

Santilli adelantó que el Gobierno presentará un proyecto de modernización laboral “claro y contundente” destinado a reducir la informalidad y mejorar las condiciones de contratación.

También criticó la “industria del juicio”, que —según dijo— encarece los costos empresariales y desincentiva la formalización. “No sé cómo algo que vale 10 termina costando 100. Eso destruye la industria”, lamentó.

Reforma fiscal y control del gasto público

El funcionario aseguró que el nuevo presupuesto nacional será el de menor gasto en tres décadas. Propuso limitar el financiamiento del Tesoro con recursos del Banco Central y garantizar que el 85% del gasto se destine a jubilaciones, educación y salud.

Sobre la reforma fiscal, pidió coordinación entre Nación, provincias y municipios para evitar “tasas incomprensibles” que afecten la competitividad.

Seguridad, institucionalidad y crecimiento

En su exposición, Santilli destacó los avances en seguridad durante su gestión en la Ciudad de Buenos Aires, hoy “la segunda ciudad del continente con menos homicidios después de Ottawa”.

Además, anunció que el Gobierno impulsará cambios en el Código Penal para fortalecer la lucha contra la corrupción y promover la participación de los gobernadores en las reformas.

Un llamado al crecimiento y la unidad

Cuenten con un ministro del Interior que va a intentar unir las partes para que la Argentina crezca 30 o 40 años”, concluyó Santilli.

Con tono optimista, sostuvo que “la etapa que viene es la del crecimiento” y reafirmó su compromiso con la estabilidad económica y el consenso político.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El robo de una gallina desató una insólita pelea en Entre Ríos: dos mujeres terminaron apuñaladas

Una discusión entre vecinas ocurrida en Paraná, Entre Ríos, terminó con dos de ellas internadas y con otra detenida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img