17.2 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Diego Torres agotó dos Movistar Arena y agregó una tercera y última fecha: dónde comprar las entradas

Más Noticias

Diego Torres viene realizando un 2025 exitoso arriba de los escenarios, con recitales a lo largo de nuestro país y España, reuniendo a un público de varias generaciones. Ahora, luego de haber anunciado y agotado sus dos fechas en el Movistar Arena los días 10 y 11 de diciembre, anunció una tercera y última fecha el día 12 de diciembre de su atrapante concierto sinfónico.

Habrá una puesta especial donde estará acompañado de una gran orquesta en vivo y reversionará sus temas clásicos.

Diego Torres sigue cosechando éxitos. Foto de prensaDiego Torres sigue cosechando éxitos. Foto de prensa

“Estoy muy emocionado -dijo al iniciar esta serie- de volver a encontrarme con mi público argentino. Este tour es muy especial para mí porque representa un nuevo comienzo, una etapa en la que siento que estoy mejor que nunca. Quiero que cada concierto sea una experiencia única y que todos podamos disfrutar de la música y de la vida juntos.”

Las entradas se pueden adquirir con todos los medios de pago y un beneficio de 6 cuotas sin interés con tarjetas Santander American Express, a través de www.movistararena.com.ar

Diego Torres. Foto de prensa 2024Diego Torres. Foto de prensa 2024

A su vez, el músico se presentará en otras ciudades de Costa Rica (13/11), Guatemala (14), República Dominicana (16) y Chile (29).

Su nuevo disco

En abril, Diego Torres lanzó su nuevo álbum Mejor que ayer, donde reflexiona sobre el tiempo vivido («Me caí y de tanto caer aprendií que en la vida es normal tropezar, que no siempre se puede ganar») y reafirma sus ganas de vivir y disfrutar la vida («Viví la vida a tu manera, que el tiempo pasa y no te espera»).

Diego Torres. Foto de prensaDiego Torres. Foto de prensa

Según Diego, en el caso del flamante Mejor que ayer se entusiasmó con la posibilidad de trabajar con gente nueva, sentarse a escribir y componer con colegas, estar con arregladores y productores que no conocía. «Intercambiar», resume.

«La música para mí siempre ha sido un puente, y lo que busco es ese puente entre Madrid, Buenos Aires y Centroamérica, un triángulo que me apasiona y me identifica como persona», define.

La lista de productores del álbum incluye talentos aquí desconocidos como el cubano Yadam González, el nicaraguense Luis A. Salazar, los dominicanos Juan Manuel «Brasa» Frías y Carlos Dagoberto «Nipo» Galán Pepén, el venezolano Yasmil Marrufo y la chilena Essa Gante.

Son muchos porque no entró al estudio de grabación y salio con el disco entero, sino que fue componiendo, produciendo y lanzando canciones mientras iba terminando el álbum. «Eso me tiene activo -dice- y está bueno lo que sucede en esa química, aunque me llevó tiempo acomodarme a esa dinámica, porque a lo mejor uno venía de otra época».

«Todo ese proceso -recuerda- fue lanzar los singles para que la gente vaya conociendo algunas canciones para cuando llegue el disco completo. Utilicé un poco lo que se acostumbraba en los años ’60, que era ir sacando singles y lanzar el disco cuando la gente ya conoce casi mitad del álbum».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img