VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.8 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Diez años de MSF en Uruguay: una carrera solidaria y la voz de quienes salvan vidas en las crisis más duras

Más Noticias

El año en imágenes de Médicos Sin Fronteras
Vaishnavi, una paciente con DRTB (tuberculosis resistente a los medicamentos) de 7 años, interactúa con Prachi, una enfermera de MSF, mientras su madre, Vishaka, la sostiene. India.


Foto: Prem Hessenkamp MSF

Redacción El País
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) festejará su décimo aniversario en Uruguay con una carrera solidaria el domingo 26 de octubre a las 8 de la mañana, en la Rambla de Carrasco. La propuesta invita a correr o caminar en circuitos de 5 y 10 kilómetros bajo el lema: “¡Corré, caminá, ayudá! Tus pasos llegan a donde nadie más llega”. Entre quienes impulsan esa misión se encuentra María Fernanda Méndez Baggi, presidenta de MSF en América Latina. Con más de dos décadas de trabajo en terreno, en lugares como la República Democrática del Congo, Guinea, Colombia o Sierra Leona, conoce de primera mano la violencia y la urgencia de la asistencia en las comunidades más necesitadas.

Uno de sus focos de trabajo ha sido la atención integral a sobrevivientes de violencia sexual. En ese sentido, la organización va más allá de la atención médica inmediata: “Nuestro abordaje no se limita a lo físico: incluye el componente psicológico y también la posibilidad de que la persona deje constancia confidencial de lo ocurrido, para que si algún día decide denunciar, pueda hacerlo”, señaló en diálogo con El País, en referencia a comunidades donde la violencia sexual es moneda corriente.

Méndez también subrayó la importancia de dar testimonio de lo que ocurre en los contextos más críticos. “Nosotros comunicamos lo que vemos en el terreno. No podemos hablar de lo que no vemos, es un mandato que tenemos. Cuando se cruzan todos los límites, es nuestro rol y obligación decirlo”, sostuvo al ser consultada sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza, donde Israel recrudece su campaña militar desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás invadió el Estado judío. “Están atacando campos de refugiados. Los médicos sufren igual que los pacientes y, en muchos casos, ni siquiera contamos con analgésicos básicos. Los precios de los insumos se han encarecido al punto de volver casi imposible atender con lo mínimo indispensable”, denunció. La realidad de la organización no es ajena a la crisis humanitaria que atraviesan los gazatíes. Hay médicos que comen una vez por día, ejemplificó la dirigente de la organización.

María Fernanda Méndez Baggi, Presidenta de Médicos Sin Fronteras (MSF) – Sección LAT.
María Fernanda Méndez Baggi, Presidenta de Médicos Sin Fronteras (MSF) – Sección LAT.

Foto: Mateo Vázquez

Por eso, destacó que el sostén colectivo, el del grupo, es vital, así como las herramientas emocionales de cada miembro de la organización para enfrentarse a escenarios críticos. “El autocuidado es clave para evitar el burn out”, señaló. De igual forma, cuentan con mecanismos de apoyo psicológico hasta en los lugares más remotos, las 24 horas del día. Que los miembros del equipo se cuiden entre sí es lo que hace posible que cuiden a los demás.

Por otro lado, Méndez remarcó que la labor de Médicos Sin Fronteras no se limita a los médicos y enfermeros en el terreno: “Es importante destacar que, además de quienes están directamente en el terreno, hay un conjunto de personas en todo el mundo que sostienen la maquinaria: psicólogos, arquitectos e ingenieros que construyen, especialistas que potabilizan agua”, por ejemplo. Esa red global permite que la organización pueda responder en Medio Oriente, en América Latina o en Asia, “siempre haciendo hincapié en nuestros principios”, sostuvo.

La carrera

La actividad del próximo 26 de octubre busca combinar deporte y solidaridad, ya que lo recaudado se destinará a los más de 500 proyectos médico-humanitarios que MSF desarrolla en más de 70 países. La inscripción tiene un costo de 790 pesos y se realiza a través de Red Tickets. Con cada entrada, la organización podrá financiar insumos médicos vitales, desde tratamientos contra la desnutrición infantil hasta vacunas y medicamentos esenciales. Por ejemplo: una entrada puede proporcionar 52 alimentos terapéuticos contra la desnutrición severa, 71.558 vacunas contra la meningitis, 859 medicamentos antiinflamatorios para cirugía o un tratamiento hospitalario completo de 10 días para un niño desnutrido.

La jornada en Montevideo no solo será una carrera: para Méndez, con vasta experiencia en el terreno, estas instancias motivan a quienes están lejos.

“Esta carrera representa una oportunidad para que la población se sume activamente a nuestra misión humanitaria, transformando cada paso en un acto de solidaridad hacia quienes enfrentan situaciones de crisis a nivel mundial”, destacó por su parte Nancy Guerrero Castillo, directora general de MSF para Latinoamérica.

Habrá puestos de hidratación, protección solar, actividades recreativas para la familia y un clima de celebración. La carrera cuenta con el apoyo de la Agrupación de Atletas del Uruguay, el Municipio E y la Secretaría de Deporte de la Intendencia de Montevideo, además de empresas privadas.

El año en imágenes de Médicos Sin Fronteras
Rescate a personas de una embarcación de madera en peligro de hundimiento en la zona oceánica de Malta.

Foto:Anna Pantelia/MSF/Archivo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img