19.7 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Diez estaciones de trenes desafectadas

Más Noticias

A través de la Resolución 1575/25, firmada por Luis Caputo, le quitaron de la concesión un inmueble de más de 43 mil metros cuadrados de superficie a la empresa Nuevo Central Argentino SA, dedicada al transporte de cargas. Se trata de tierras aledañas a la estación de trenes de Mariano H. Alfonzo, localidad rural del partido de Pergamino.

Según la norma publicada en el Boletín Oficial de hoy, la compañía logística, que renovó su concesión en julio de este año hasta diciembre de 2032, no puso reparos. Solo pidió que el edificio de la estación quede liberado en todo lo ancho de la plataforma y que se respete todo el ancho de vías para “preservar la operación ferroviaria”.

Esos 45 mil metros cuadrados quedaron a merced de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). En base a los antecedentes recientes de la cartera, se espera que las vendan o las concesionen a otra empresas para su explotación.

Mientras tanto, la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) denuncia una situación de “emergencia total“. “Tenemos rutas nacionales y provinciales donde ya no se puede circular, trenes sin repuestos y vías en pésimas condiciones, también aviones fuera de servicio por falta de mantenimiento, y una logística carísima por el desgaste de los vehículos y los costos de combustible“, denunciaron en un comunicado que difundieron esta semana.

Pergamino se suma a:

  • 84,6 mil metros cuadrados de la estación Mouras, localidad de Salazar, partido de Daireaux.
  • 51 mil metros cuadrados ubicados en el Parque de la CostaTigre.
  • 84 mil metros cuadrados de la línea Sarmiento que fueron transferidos al Ente de Promoción Industrial Buenos Aires -Morón (EPIBAM) para ampliar el parque industrial La Cantábrica.
  • 10,5 mil metros cuadrados en Benito Juárez que pertenecían a la línea Roca que pasaron a una empresa harinera.
  • 31 mil metros cuadrados en VallimancaBolívar, 30 mil metros cuadrados en ElordiGeneral Villegas, y un tercero en la estación Balsa de Lincoln que serán transferidos “con carácter oneroso” a una empresa agropecuaria.
  • Parte de la estación de trenes de Barrow, partido de Tres Arroyos donde funcionan una cooperativa agraria, una planta de silos y unas viviendas.

FUENTE: INFOCIELO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img