17.2 C
Buenos Aires
lunes, marzo 31, 2025

Diez propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Más Noticias

La Ciudad vuelve a recibir al BAFICI, el festival de cine independiente más relevante de América Latina. Habrá casi 300 películas de más de 40 países. Además, tendrá lugar un encuentro para celebrar la gastronomía porteña y  la primera exhibición de globos aerostáticos de Buenos Aires en el Parque de la Ciudad.

» BAFICI

Vuelve el «Buenos Aires Festival Internacional de Cine», el encuentro más importante de América Latina, con casi 300 películas de 44 países en más de 600 funciones. El evento reúne cineastas, productores, críticos y público en las salas de la Ciudad. Se desarrollará del 1 al 13 de abril. Toda la programación se puede consultar en bafici.org, donde también se pueden comprar las entradas, con descuento para estudiantes y jubilados.

agenda

» Sabor a Buenos Aires

Arranca la segunda edición del encuentro que reúne lo mejor de la gastronomía porteña. Habrá más de 50 propuestas entre bodegones, pizzerías, parrillas, cafeterías y mucho más. Será este sábado, de 11 a 23.30, y el domingo, hasta las 21, en el Parque Thays (Av. Del Libertador 2048). 

Agenda

» Orquesta Estable del Colón

La Orquesta Estable del Colón celebra sus 100 años con un concierto en el Teatro Coliseo. Será bajo la dirección musical del maestro Stefano Ranzani y el programa incluirá obras de Mozart y Mahler. Las entradas se pueden comprar en www.teatrocolon.org.ar

Agenda

» BA Flota

El primer festival de globos aerostáticos de Buenos Aires. El público se podrá acercar a la exposición y ver los globos de cerca. Y contará con una amplia variedad de propuestas y entretenimiento para todas las edades. Abrirá el miércoles 2 y el fin de semana del 5 y 6 de abril en el Parque de la Ciudad (Av. Fernández de la Cruz 4000). Las entradas se pueden comprar en www.flotatour.com.ar. Se suspende por lluvia y por vientos fuertes.

» Einstein en el Planetario

El Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Roldán) rinde homenaje a Albert Einstein a 100 años de su visita a Argentina con una serie de charlas y conferencias con referentes de la divulgación científica. Hay propuestas para chicos y para adultos. Toda la programación se puede consultar en www.planetario.buenosaires.gob.ar. La entrada es libre.

Agenda

» Cantar Juntas

Este viernes a las 19.30, el Trío Vocat, integrado por Paula Chouhy, Belén Bilbao y Juana Silveyra, le da cierre a «Cantar Juntas», el ciclo que reunió las mejores voces femeninas durante el Mes de la Mujer. Será en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), gratis.

Agenda

» Jornada de adopción

Mañana, de 13 a 18, es la primera jornada de adopción de mascotas en el año. Será en Plaza Arenales (Mercedes y Nueva York, Villa Devoto). Tiene como fin encontrarles hogar a perros y gatos y fomentar la tenencia responsable.

agenda

» Festival El Tornillo

Llega la última fecha del festival impulsado por el equipo de trabajo del Complejo Teatral Buenos Aires y que busca estimular la producción artística de quienes habitualmente están detrás (o debajo) del escenario. Habrá danza, música y espectáculos. La jornada de cierre será este sábado, de 14.30 a 18, en el Teatro de la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821). La entrada es gratis.

» Sansón de las islas

Se estrena este sábado la historia de Sansón, un luchador de catch muy popular pero enfermo y retirado, está de regreso, pero a la fuerza. Transcurre en la Guerra de Malvinas, cuando el gobierno militar que manda en Argentina necesita elevar la moral del país. Hay funciones de miércoles a sábados, a las 20.30, y los domingos, a las 19.30. Las entradas se pueden comprar en www.complejoteatral.gob.ar

Agenda

» Música al aire libre

El ciclo en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo) se inaugura con la presentación de Los Pájaros, el grupo que fusiona el folklore latinoamericano con el pop, la rumba, el bolero y la cumbia. Se lanza este sábado a las 20, con acceso libre y hasta agotar la capacidad del lugar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescencia: ¿hasta qué edad se puede revisar el celular a los hijos?

“Lo siento, hijo. Debería haber hecho más”, lamenta Eddie entre las cuatro paredes de la habitación donde su hijo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img