10.9 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Difunden los cortes parciales y totales en calles de la ciudad

Más Noticias

Uno de los cortes totales es en la zona del microcentro, en Andrade y Ayacucho; mientras que el otro es en el barrio La Cuchilla. El tráfico vehicular se restablecerá en un plazo de entre 7 y 10 días.

En el marco del Programa de Reconstrucción Vial se emprendió esta semana diferentes trabajos de bacheo y hormigonado en varios puntos de la ciudad que obligaron a realizar un corte parcial o total de varias arterias.

Uno de los cortes de tráficos totales se realizó en la esquina de Andrade y Ayacucho, en la zona del microcentro donde está ubicado el Sanatorio Luis Jeannot Sueyro, donde se realizó primero la apertura de la cinta asfáltica dañada, se repararon y realizaron conexiones al sistema cloacal y luego se volvió a colocar el hormigón.

La circulación por Andrade a esa altura estará interrumpida de manera total entre 7 y 10 días, tiempo durante el cual se realizará el curado del hormigón con el uso de un acelerante para el fraguado.

También en el microcentro se realizó un trabajo similar, sobre Ayacucho, entre 25 de Mayo y Urquiza, con la diferencia que en este caso sólo está interrumpida la mitad de la calzada.

Más al noreste, en pleno barrio La Cuchilla, también se realizó una interrupción total del tráfico vehicular en calle San José, entre boulevard Montana y Perito Moreno, el cual estará cerrado durante 10 días; y uno parcial de media calzada en San José y Guido Spano.

El motivo de los cortes también fue para realizar una reparación de los baches mediante el retiro del asfalto dañado y la reposición del hormigón.

Finalmente, en Boulevard 2 de Abril y Roffo se comenzó a realizar un trabajo de bacheo a lo largo de 70 metros de una de sus calzadas, donde se trabaja con máquinas retroexcavadoras y martillos hidráulicos para la quita y reposición del asfalto dañado.

Los trabajos que se realizan

El hormigonado es la acción y el efecto de verter, colocar, compactar y curar el hormigón (una mezcla de cemento, agregados como arena y grava, y agua) para formar elementos y estructuras constructivas.  

Para un eficaz bacheo del asfalto dañado, primero se retira toda la parte dañada y se coloca la armadura de acero dentro del molde. Luego se vierte el hormigón fresco en el sector que se quiere se pretende reponer.

En el segundo paso se compacta el hormigón para eliminar burbujas de aire y asegurar la homogeneidad y resistencia de la mezcla.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img