General |
Fue dado a conocer en coincidencia con el fin del Jubileo de los Adolescentes. En el video, que dura alrededor de un minuto, se refirió también a las enseñanzas de los abuelos.
El Papa Francisco se dirigió a los jóvenes en un video inédito grabado a principios de enero pasado y hecho público este fin de semana, en coincidencia con el fin del Jubileo de los Adolescentes en Roma. «Aprendan a escuchar, ayuda a la paz», fue su mensaje.
En concreto, en el video publicado por el semanario Oggi se ve al Sumo Pontífice en una grabación del 8 de enero de 2025, en el que se dirige a los niños participantes en la iniciativa ‘Listening Labs’, según detalló Vatican News.
ADEMÁS: Los cardenales homenajearon al Papa Francisco y empiezan a prepararse para el cónclave
Embed
«Queridos niños y niñas, una de las cosas más importantes en la vida es escuchar, aprender a escuchar. Cuando alguien les hable, esperen a que termine para entenderlo bien (…) lo importante es escuchar», indicó el Pontífice en el citado vídeo, grabado con un teléfono celular por un huésped de Casa Santa Marta y en el que se lo ve sentado en una habitación.
El Papa, que aparece con ropa informal en el video, reiteró este concepto: «Observen bien a la gente, la gente no escucha. A mitad de una explicación, responden y eso no contribuye a la paz. Escuchen, escuchen mucho».
En el mismo vídeo, de aproximadamente un minuto de duración, el Santo Padre animó a no olvidarse de los abuelos. «Los abuelos nos enseñan mucho», concluyó el Papa, que fue enterrado ayer en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
ADEMÁS: Con una misa, Buenos Aires también dio el último adiós al Papa Francisco
Este domingo, la Basílica de Santa María la Mayor abrió sus puertas al público y permitió el ingreso de las primeras personas que formaban fila desde una hora antes. A lo largo del día, al menos 30.000 personas visitaron el sepulcro del pontífice argentino, según informó el prefecto de Roma, Lamberto Giannini. Largas filas de espera reflejaron la devoción popular hacia Francisco, destacando el vínculo emocional de los fieles con el difunto pontífice.
El sepulcro, ubicado en una zona lateral de la capilla que custodia a la Virgen Salus Populi Romani, consiste en una lápida sencilla de mármol de Liguria, región italiana de donde eran originarios sus abuelos maternos. La tumba lleva sólo la inscripción “FRANCISCUS” en latín, cumpliendo así el deseo expresado por el pontífice en su testamento.