La alianza acordada entre RateHawk y Cangooroo permiten digitalizar sin fricción la gestión de los agentes turísticos.
De esta manera las empresas esperan empoderar a organizaciones que integran el ecosistema de viajes en América Latina.
¿Qué tanto más puede la tecnología mejorar la experiencia actual de quienes desean viajar en América Latina?
Esta pregunta se realiza desde la base de la actual satisfacción. La innovación, sin embargo, siempre busca mejorar las experiencias. Incluso las buenas.
Así, las alianza reciente entre RateHawk y Cangooroo permitirá que estén disponibles en tiempo real para agencias que buscan competir en el mercado digitalizado:
- Más de 2.7 millones de alojamientos
- En 220 países y territorios
¿Cómo? Esto es posible gracias a que la nueva alianza conecta el catálogo global de RateHawk con el sistema de reservas en la nube de Cangooroo.
Esto permite acceso en tiempo real a tarifas, disponibilidad y categorías de habitaciones para los agentes que interactúan con ambos sistemas.
“Buscamos apoyar la transformación digital del sector turístico en la región, ofreciendo una herramienta robusta y eficiente que permita a los agentes competir en igualdad de condiciones”, explicó el director regional de RateHawk para Latinoamérica, Jamil Neto.
El vocero destacó que, al digitalizar los procesos, esta interoperabilidad representa un salto cualitativo para agencias medianas y pequeñas que aún dependen de procesos manuales o herramientas fragmentadas.
En la búsqueda de la mejor relación precio-valor
Tal alianza es especialmente valioso si tenemos en cuenta que, según cifras de Statista, el 68% de los viajeros latinoamericanos prioriza disponibilidad y precio al reservar alojamiento.
Por ello, la eficiencia operativa que se logra gracias a digitalizar se convierte en ventaja competitiva para las agencias de viajes.
Con esta alianza con Cangooroo, RateHawk espera consolidar aún más su red global de proveedores y fortalece su propuesta de valor para agencias independientes.
Cabe destacar que, durante 2024, RateHawk firmó contratos directos con:
- Más de 34.000 alojamientos
- Con ello alcanzó un total de 120.000 acuerdos directos
- Y conectó a más de 300 mayoristas a nivel global
Esta consolidación permite ofrecer inventario competitivo, condiciones preferenciales y mayor trazabilidad en la cadena de valor turística.
La plataforma, desarrollada por Emerging Travel Group, también incluye servicios complementarios como boletos de avión, traslados, alquiler de coches y una API rápida con asistencia 24/7.
Su enfoque B2B busca empoderar a los agentes de viajes con herramientas que antes solo estaban disponibles para grandes operadores.
“Integrar el contenido de RateHawk mejora significativamente nuestra oferta y les da a nuestros socios acceso a un inventario mucho más amplio y competitivo”, afirma el responsable de ventas B2B en Cangooroo, Juliano Franco.
Esta sinergia permite a las agencias responder con agilidad a las demandas del consumidor digital, que exige disponibilidad inmediata, precios dinámicos y experiencia personalizada.
Turismo pospandemia se apalancada en la tecnología
La digitalizar los procesos dentro del turismo avanza con fuerza, y se espera que supere el 80% para 2026.
Según datos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), más del 70% de las reservaciones turísticas en México ya se realizan a través de plataformas digitales.
Además, el 60% de las agencias han señalado que planean invertir en tecnología en los próximos dos años, según Phocuswright.
La integración entre RateHawk y Cangooroo se alinea con esta tendencia, habilitando a las agencias locales para operar con herramientas de clase mundial.
En un contexto donde el 55% de las agencias independientes aún depende de procesos manuales, la automatización se vuelve clave para sostener competitividad.
“Esta integración permite que agencias pequeñas y medianas accedan a tecnología que antes solo estaba disponible para grandes operadores”, precisó Jamil Neto, director regional de RateHawk para Latinoamérica.
Desde la CEPAL, se ha subrayado que la transformación digital es esencial para mejorar la productividad del turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia y que ahora muestra señales de recuperación sostenida.
La integración entre RateHawk y Cangooroo representa un paso concreto en esa dirección, habilitando interoperabilidad, trazabilidad y acceso a datos en tiempo real.
Esto permite a los agentes responder con precisión a las preferencias del viajero, optimizar procesos internos y reducir fricción en la experiencia de reserva.
Author: Elibeth Eduardo G.
Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad. Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP