El mercado mundial del caf ha mostrado variaciones significativas en las exportaciones y el comportamiento de las cosechas, impulsadas por factores climticos y la dinmica de la oferta y la demanda.
Los principales productores de Amrica Central, as como Colombia en Amrica del Sur, uno de los mayores productores del mundo, se enfrentan a retos y oportunidades que estn dando forma a las expectativas para la cosecha 25/26. La recuperacin de la produccin, unida al aumento de los precios y a las condiciones meteorolgicas variables, est influyendo en la oferta y, en consecuencia, en la comercializacin del caf.
Colombia, Amrica Central y Mxico: flujo comercial
La recuperacin de la produccin y la subida de los precios han impulsado los envos de caf de Colombia. En Amrica Central y Mxico, la cosecha se aceler, dando lugar a un aumento estacional de las exportaciones, con variaciones de rendimiento entre pases. Como resultado, el volumen total aument un 12,8% en los primeros cuatro meses de la campaa 24/25.
Con el adelanto de la cosecha 24/25 en Amrica Central y Colombia y la creciente demanda mundial de Arbica natural, los diferenciales del Arbica lavado han cado, y algunos pases registran valores negativos. Sin embargo, la menor disponibilidad de Brasil y los fuertes diferenciales del Arbica natural podran aumentar la demanda de granos lavados en el segundo trimestre, lo que dara lugar al sostenimiento de los precios hasta que se recupere la oferta de Brasil.
Colombia sigue registrando precipitaciones acumuladas dentro de la media, lo que puede afectar a la cosecha, pero favorece el desarrollo de la 25/26. En los pases de Amrica Central y Mxico, a pesar de los bajos niveles de precipitacin acumulada en 2024, la temporada 2025 mostr lluvias ms cercanas al promedio.
Al no preverse La Nia ni El Nio hasta septiembre, es posible que las precipitaciones se mantengan dentro de los niveles medios, lo que podra generar unas perspectivas ms positivas para el prximo ciclo. Adems, con la capitalizacin de los productores, se espera una ligera recuperacin para 25/26, especialmente en Colombia, Honduras y Costa Rica.