24.4 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025

Diputados anuló el decreto del Gobierno que frenaba la Ley de Emergencia en Discapacidad

Más Noticias

La Cámara baja declaró inválida la medida del Poder Ejecutivo que suspendía la aplicación de la norma. La iniciativa obtuvo 119 votos a favor, 67 en contra y 8 abstenciones. Legisladores denunciaron un intento de eludir la voluntad del Congreso.

La Cámara de Diputados aprobó una resolución que deja sin efecto el decreto 681/2025 emitido por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se había suspendido la puesta en marcha de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La norma había sido aprobada por ambas cámaras, vetada por el Gobierno y luego promulgada tras la insistencia del Congreso, aunque con una cláusula suspensiva que ahora fue declarada “nula de nulidad absoluta e insanable”.

El texto aprobado contó con 119 votos afirmativos, 67 negativos y 8 abstenciones. De esta forma, la Cámara baja consideró inválido el argumento oficial que sostenía que la ley no podía aplicarse hasta tanto se definieran las fuentes de financiamiento.

La impulsora del proyecto, la diputada Marcela Pagano, del bloque Desarrollo y Coherencia, cuestionó duramente la maniobra del Ejecutivo al considerar que “promulgar la ley pero suspender su aplicación es un acto ilegal, porque la norma cumplió todos los pasos constitucionales”.

Pagano recordó que la ley fue aprobada por ambas cámaras, luego vetada y finalmente ratificada por el Congreso. “No requiere ningún otro trámite ni puede ser objeto de suspensión alguna”, subrayó.

En ese sentido, la legisladora respondió a los argumentos del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien había justificado el decreto en la falta de previsión presupuestaria. “¿Para qué debatimos leyes si después se pueden suspender por decreto? ¿Para qué juramos la Constitución si vamos a permitir su incumplimiento?”, cuestionó Pagano, generando aplausos en el recinto.

Con esta decisión, Diputados dejó en claro que la Ley de Emergencia en Discapacidad debe entrar en vigencia inmediata y que el Gobierno no puede demorar su cumplimiento por motivos administrativos o financieros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explotó una turbina de un avión de Aerolíneas Argentinas cuando iba a despegar y tuvieron que cerrar el aeropuerto de Trelew

Un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas tuvo un serio desperfecto en uno de sus motores y debió cancelar el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img