17.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Diputados aprobó el rechazo al veto a la emergencia en Discapacidad y la oposición le dio un golpe al Gobierno

Más Noticias

La oposición de la Cámara de Diputados rechazó esta tarde el veto del presidente Javier Milei a la Ley de emergencia en Discapacidad, al haber logrado los dos tercios para insistir con la sanción de la norma aprobada por el Congreso.

El rechazo al veto fue respaldado por 172 diputados de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal, una decena de la UCR y hasta dos libertarios (Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro), en tanto que apenas 73 legisladores votaron a favor de la decisión presidencial.

Tras haber dado este paso firme, ahora la oposición tiene el desafío de ratificar el no al veto en el Senado para que la ley de emergencia Discapacidad entre en vigencia.

Al tomar la palabra, el diputado nacional del Frente de Izquierda Alejandro Vilca recordó que «los derechos de discapacitados están consagrados en la Constitución”. 

Cuando Milei ataca a los más vulnerables, tanto a personas con discapacidad como jubilados, decimos que es un cobarde al servicio del Fondo Monetario Internacional, porque para ellos sí hay plata”, lamentó el dirigente jujeño del PTS.

A su turno, la diputada de la Coalición Cívica Victoria Borrego advirtió que “las acciones del Poder Ejecutivo están violando con la Constitución y Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad”. 

“El otro punto que hace referencia al gobierno es que con esta ley se desfinanciaría el fondo de redistribución y aquí quiero decir que entiendo que el primero que ha desfinanciado ese fondo ha sido el gobierno beneficiando a las prepagas”, acotó. 

Para Borrego, “el límite hasta el que está llegando el gobierno es criminal” y afecta los derechos humanos de las personas con discapacidad. 

Por su parte, Danya Tavela (Democracia para Siempre) afirmó que “acá hay un solo responsable de que estemos en esta situación y es el Gobierno Nacional». 

«El Presidente de la Nación decidió hacer el ajuste fácil, que va sobre aquellos que son los más vulnerables”, afirmó. 

La radical bonaerense denunció que “el ajuste del Gobierno no fue a la casta” sino que por el contrario “conformó una casta que vive a costa de licuar los salarios, las jubilaciones, pensiones discapacidad, salud y educación”.

“El Presidente, en vez de resolver aunque sea parte del problema que atraviesan las familias, eligió vetar la ley para demostrar autoridad, una autoridad que se construye con crueldad. Los argentinos tenemos claro que el límite es el bienestar de nuestros conciudadanos y hemos decidido defenderlos”, apuntó.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img