16.3 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Diputados citó a Luis Caputo para explicar el acuerdo con Estados Unidos y el Presupuesto 2026

Más Noticias

El ministro de Economía deberá asistir el 15 de octubre al Congreso para responder sobre el auxilio financiero de Estados Unidos y los lineamientos del Presupuesto 2026. La interpelación fue convocada bajo el artículo 71 de la Constitución Nacional.

La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para interpelar al ministro de Economía, Luis Caputo, quien deberá brindar explicaciones sobre el acuerdo financiero con Estados Unidos y los detalles del Presupuesto 2026.

Lee también: Villa La Angostura: abren la inscripción para el Operativo de Salvamento Acuático 2025/2026

La citación se realizará el 15 de octubre a las 12:00 horas, según lo dispuesto por el artículo 71 de la Constitución Nacional, que habilita a las Cámaras del Congreso a requerir la presencia de ministros del Poder Ejecutivo.

La medida fue oficializada mediante una nota firmada por el secretario parlamentario, Adrián Pagan, en la que se señala que la resolución fue aprobada en la sesión del 8 de octubre.

Durante su exposición, Caputo deberá responder preguntas de los diputados sobre las políticas económicas, el manejo del gasto público y el acuerdo con el inversor Scott Bessent, considerado clave en el reciente respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei.

Lee también: Polémico beneficio para un pediatra acusado de abusar de su sobrina y hacerle creer que era “normal”

Además, se espera que el ministro detalle los lineamientos generales del Presupuesto 2026, actualmente en debate en comisión.

Aunque desde el oficialismo no confirmaron aún su presencia, Caputo se encuentra de viaje junto al presidente Milei y Karina Milei en Estados Unidos, pero la agenda oficial prevé el regreso de la comitiva el mismo día de la interpelación, por lo que podría asistir al Congreso en horas de la tarde.

La citación a Caputo se suma a las convocatorias de Karina Milei y Mario Lugones, titulares de la Secretaría General de la Presidencia y del Directorio de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), respectivamente, quienes deberán responder por el escándalo de presuntas coimas y audios filtrados en ese organismo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img