
En una sesión seguida con atención desde la Casa Rosada, la oposición logró aprobar el proyecto que mejora el financiamiento universitario, pese a que el oficialismo remarcó a lo largo de toda la jornada que la iniciativa no detalla de dónde saldrán los fondos.
El proyecto que mejora las partidas para educación superior obtuvo 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
Los bloques opositores ahora buscarán aprobar el aumento de partida presupuestaria para el Hospital Garrahan.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abrió la sesión pasado el mediodía con los 131 legisladores y, en forma inmediata, se sumaron otros cuatro.
El quórum se conformó con el aporte de 87 de sus 98 legisladores de Unión por la Patria, 11 de Democracia para Siempre, 13 de Encuentro Federal, cinco de la Coalición Cívica, cinco de la izquierda, los monobloques Transformación de la libertaria Lourdes Arrieta y Unidos del radical Mario Barletta, y Sergio Acevedo por Santa Cruz.
No estuvieron, cuando se armó el quórum, el correntino Manuel Aguirre de Democracia para Siempre; el chubutense Jorge Avila y el entrerriano Francisco Morchio que responden a los mandatarios Ignacio Torres y Rogelio Frigerio, y el diputado de la CC, Juan Manuel López, quien ingresó cuando había comenzado la sesión, que son de los bloques que habían convocado a la sesíón.
Los radicales que dieron quórum fueron Karina Banfi, Martín Tetaz, Roxana Reyes, Fabio Quetlas, Julio Cobos, Gabriela Brouwer, y Roberto Sanchez
Al principio de la sesión se decidió retirar del temario el rechazo al veto a la ayuda a Bahía Blanca debido a que los diputados no juntaban los dos tercios para insistir con la ley original.
Además, el oficialismo decidió convocar para la próxima semana a las comisiones de Presupuesto y Energía para debatir los proyectos de ATN y distribución del impuesto al combustible, pero la oposición decidió pedir que hoy se trate sobre tablas y sino aprobar un emplazamiento para disponer la fecha del dictamen sobre las iniciativas promovidas por los gobernadores.
El debate de los proyectos comenzó con la discusión sobre el aumento de los recursos para las Universidades, que tiene como meta un incremento de los recursos para su funcionamiento y convocatoria a paritarias de docentes y no docentes. (con información de NA)
Más Leídas
Ultimas noticias
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.