Finalmente, tras un plenario conjunto de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario logró dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados. La iniciativa recibió 49 firmas favorables de los 77 legisladores presentes, con el respaldo de los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica e Innovación Federal.
El proyecto busca garantizar el financiamiento de las universidades nacionales en todo el país, recomponer los salarios docentes y declarar la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional para el ejercicio 2025.
Durante el debate, la diputada Danya Tavela advirtió sobre el “profundo deterioro producto del desfinanciamiento”, señalando que “afecta a los salarios docentes, a los estudiantes que reciben becas de 35.000 pesos, a los proyectos científicos y tecnológicos, y a la capacidad del país de formar profesionales altamente preparados para el desarrollo del país”.
Por su parte, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, fue contundente: “Cuando Milei deja de cumplir con la paritaria nacional docente, con el financiamiento educativo, con el fondo para las escuelas técnicas y con el financiamiento plurianual de la ciencia y la tecnología, que son leyes, incumple con los deberes de funcionario público. Eso nos debe dar la fortaleza para venir acá a hacer lo que tenemos que hacer”.
Este martes, en comunicación con Radio Universidad, el diputado nacional del PTS, Christian Castillo, auguró que “los ingresos docentes son de hambre” y “pese a que se realizaron muchas medidas de fuerza, el Gobierno no ha cedido”. “Los salarios quedaron totalmente atrasados, no recuerdo una caída tan brutal, y nos dieron miserias”, enfatizó.
Firmas en apoyo a la Ley
Cabe mencionar que, en la previa de la sesión, el Frente Sindical de las Universidades, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Nacional (FUA) se hicieron presentes en la recepción del Anexo «H» de la Cámara de Diputados de la Nación, donde entregaron las numerosas cajas que contienen las planillas con las miles de firmas en apoyo a la Ley. Las mismas fueron recibidas por las y los diputados integrantes de las comisiones.