VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

DirecTV apuesta a la IA para mejorar su servicio de fibra óptica en América Latina

Más Noticias

En alianza con DynamoEdge, DirecTV integrará IA en su red de fibra óptica para predecir fallas y optimizar el rendimiento de su red para garantizar una mejor estabilidad de servicio.

Como parte de su estrategia de transformación digital, DirecTV Latin America anunció que integrará Inteligencia Artificial (IA) en tiempo real a su red de Internet por fibra óptica en la región.

La compañía firmó una alianza con la startup DynamoEdge, especializada en IA aplicada a telecomunicaciones, con el objetivo de optimizar el rendimiento de la conectividad, anticipar fallas y reducir el consumo energético.

Esta colaboración busca anticiparse a los problemas de conectividad, optimizar el rendimiento de la red y, al mismo tiempo, reducir el consumo de energía.

Te recomendamos: AT&T vende finalmente la totalidad de DirecTV, 10 años después de fallida fusión

La incorporación de la plataforma DynamoEdge-AI le permite a DirecTV operar con un sistema de diagnóstico continuo y predictivo, ya que analiza de manera simultánea la telemetría de los hogares y el estado de la red en intervalos que van de 10 a 100 milisegundos.

Con esta visibilidad, la compañía puede identificar posibles inconvenientes antes de que los usuarios los perciban y resolverlos de manera remota, lo cual minimiza la necesidad de visitas técnicas domiciliarias.

Impacto en el usuario y la sostenibilidad

DirecTV destacó que el valor de esta alianza se reflejará en la mejora de la experiencia del cliente y avanzar hacia operaciones más sostenibles.

Al anticiparse a los problemas de conectividad, se garantiza una mayor estabilidad del servicio, al mismo tiempo que se optimiza el consumo de energía, lo que contribuye a reducir la huella de carbono de las operaciones de red.

Según Lucas Werthein, vicepresidente de DirecTV Latin America, esta medida acelera la estrategia de la compañía de integrar la IA en su red para eficientizar los servicios y ofrecer una experiencia de excelencia a sus clientes.

Destacado: Sólo 13% de las empresas está preparada para la revolución de la Inteligencia Artificial

Por su parte, Barbara Bessolo, directora ejecutiva de DynamoEdge, subrayó que esta plataforma redefine la calidad en las telecomunicaciones, llevando la experiencia del cliente a una nueva dimensión donde “las respuestas vienen antes que las preguntas”.

La alianza refleja una tendencia creciente en el sector: los operadores de telecomunicaciones en la región buscan apoyarse en Inteligencia Artificial y analítica avanzada para mejorar la calidad del servicio, reducir costos operativos y responder a la presión de las redes generada por el aumento en el tráfico de datos.

En un mercado cada vez más competitivo, donde la conectividad es clave para hogares y empresas, la capacidad de predecir fallas y garantizar estabilidad se convierte en un diferenciador estratégico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rescatan a 31 trabajadores rurales en Santa Fe: investigan explotación laboral y trata de personas

En la jurisdicción de Rafaela, provincia de Santa Fe, la Justicia federal intervino tras una denuncia por posibles condiciones...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img