En Córdoba capital, el Operativo DNI funciona como ventanilla móvil: se instala en clubes, centros vecinales y polideportivos con gestiones de Registro Civil (nuevo DNI, cambios de domicilio, actas y consultas). La programación se publica por semanas y puede ajustarse por demanda o clima; la Municipalidad recomienda verificar el parte más reciente antes de concurrir, porque las sedes pueden rotar dentro del mismo corredor barrial.
La atención es comunitaria, con cupos diarios y orden de llegada (en CPC, por orden de llegada; en Registro Civil Central, con turno). Para requisitos y turnos, el municipio mantiene páginas web específicas.
Cómo verificar si el DNI está listo y dónde retirarlo
Para expedientes iniciados, el paso crítico es confirmar disponibilidad y punto de entrega. El RENAPER dispone del servicio Mi Trámite, que permite consultar con el identificador impreso en la constancia y devuelve el estado actualizado del DNI. Si la entrega se realiza a través del correo o de una sede consular, los respectivos canales oficiales informan la modalidad y franja de retiro. Con estado “listo para retirar”, se solicita presentar el documento anterior o la constancia para agilizar el intercambio.
Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre
Qué documento sirve para votar
La Justicia Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral sostienen un criterio unificado: sirve el ejemplar que figura en el padrón o un ejemplar posterior (más nuevo). La constancia de DNI en trámite no es válida para acreditar identidad el día de la elección. Un detalle que despeja dudas: el DNI tarjeta con la leyenda “no válido para votar” sí es válido si corresponde al ejemplar habilitado.
En Córdoba: cómo se organiza el Operativo DNI (y qué cambia en la previa electoral)
En la Capital, el Operativo es municipal y rota por nodos barriales con ventanillas de Registro Civil. La prestación incluye trámite de DNI, cambios de domicilio, emisión de actas y —según sede— gestiones complementarias (trámites digitales CiDi/VeDi, entre otros).
En esta semana previa a la elección, el cronograma vigente (del 20 al 24 de octubre) es el siguiente: Lunes, Polideportivo Ampliación Ferreyra (Cipriano Perillo 4500); martes, Centro Educativo Dalmacio Vélez Sársfield (Av. Colón 2295, Alberdi); miércoles, Centro Vecinal Cabo Farina (Viña del Mar 4619); jueves, Polideportivo Social Héroes de Malvinas (Atlántida y calle pública); viernes, Centro Vecinal Los Boulevares (Pasaje Tucumán 170). Jornada 9:00 a 13:00. Verificar las redes sociales de la Municipalidad por posibles ajustes de sede.
Crece el número de indecisos y el voto en blanco se consolida como la tercera fuerza
Novedad de la semana: horario extendido en cuatro CPC
Además del operativo barrial, esta semana abrirán con horario extendido los CPC Colón, Jardín, Pueyrredón y Guiñazú: de 8:00 a 18:00 de lunes a viernes y de 8:00 a 14:00 el sábado. Direcciones: Colón (Av. Colón 5400), Jardín (Celso Barrios esquina Av. Pablo Ricchieri), Pueyrredón (Gavilán 850) y Guiñazú (Av. Juan B. Justo 9654).
Boleta única nacional, similar pero no igual en Córdoba
Córdoba tiene experiencia con boleta única en comicios provinciales, pero en estas legislativas nacionales rige la Boleta Única de Papel (BUP) con diseño y reglas propias. Para reducir errores de marcación y de plegado, la Justicia Electoral ofrece un simulador por distrito (seleccionar Córdoba) y publica el modelo oficial de boletas.





