El reciente acuerdo técnico entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de 20.000 millones de dólares ha generado diversas proyecciones sobre el futuro del tipo de cambio en el país. Según estimaciones de Bank of America, se espera que el dólar oficial alcance los $1.400 hacia diciembre de 2025, en el marco de una unificación cambiaria y la eliminación gradual de controles.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha asegurado que cualquier medida adoptada no afectará negativamente a la población y que se están creando las condiciones necesarias para una liberalización del mercado cambiario sin sobresaltos.
Por su parte, Morgan Stanley coincide en que la unificación del tipo de cambio podría situarse en torno a los $1.400 para fin de año, siempre que se cumplan las metas fiscales y se acumulen reservas internacionales.
Este escenario plantea interrogantes sobre si estas medidas conducirán a una estabilización económica o si podrían desencadenar nuevas presiones inflacionarias y tensiones sociales.