Las vacaciones de verano siguen siendo el principal motor del mercado cambiario informal en Salta, y lo que provocó un leve aumento del dólar blue en las últimas jornadas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las vacaciones de verano siguen siendo el principal motor del mercado cambiario informal en Salta, y lo que provocó un leve aumento del dólar blue en las últimas jornadas.
La moneda estadounidense cotizó este martes a $1200 para la compra y $1270 para la venta en la calle, mientras que en las oficinas su valor fue de $1225 para la compra y $1255 para la venta.
«En la semana fue subiendo de a poco, unos días pesos hoy con respecto al lunes», dijo uno operador a El Tribuno.
Precisamente en el inicio de esta semana el dólar blue mantuvo el precio del viernes anterior.
Sin embargo, este martes, la demanda se contrajo y de acuerdo a lo que ocurra en las próximas horas podría retocar nuevamente el valor del billete extranjero.
Dólar blue en Buenos Aires
En la city porteña, el dólar en el mercado paralelo también registró un leve aumento y cotizó a $1.195 para la compra y $1.215 para la venta.
«Fue consecuencia de una mayor demanda de divisas en medio de las vacaciones de verano», citó el sitio Noticias Argentinas.
El spread con el mayorista se ubica en 17,3%.
El billete paralelo viene de cerrar el 2024 con una suba de 20% (+$205) frente a una inflación que sería del 120% en el total anual, según las estimaciones.
Pero solo en diciembre dio un salto de 9,8%, el más alto desde junio.
Los otros dólares
El dólar MEP, en tanto, bajó a $1.164,50, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 12,4%.
En tanto, el Contado con Liquidación (CCL) cede a $1.184,22 y el spread con el oficial se posiciona en el 13,9%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.372,15.