17.9 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025

Dolor en Boca Juniors: el comunicado oficial del club tras la muerte de Miguel Ángel Russo

Más Noticias

El mundo del fútbol argentino atraviesa un día de profundo dolor. Boca Juniors confirmó este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, su director técnico, a los 69 años. La noticia se conoció a través de un comunicado oficial publicado en la cuenta del club en X (ex Twitter), donde expresaron: El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!.

La imagen publicada por el club Boca Juniors junto al comunicado confirmando la triste noticia.

Russo venía atravesando un delicado estado de salud desde hace varias semanas. En septiembre había sido internado por una infección urinaria y un cuadro de deshidratación, lo que lo obligó a ausentarse de los entrenamientos y partidos. El lunes, Boca había emitido un parte médico informando que el entrenador se encontraba bajo internación domiciliaria con pronóstico reservado, acompañado por su familia y atendido por su equipo médico personal y el cuerpo médico del club.

El histórico DT luchaba desde 2017 contra un cáncer de próstata y vejiga, enfermedad que enfrentó con valentía mientras continuaba trabajando. Durante su carrera, Russo se convirtió en uno de los entrenadores más respetados del país. Como jugador, desarrolló toda su trayectoria en Estudiantes de La Plata, donde disputó más de 400 partidos y ganó títulos locales. Como técnico, dirigió 16 equipos en ocho países y conquistó 10 títulos, entre ellos la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, uno de los logros más recordados por los hinchas xeneizes.

Su vínculo con Boca fue especial. Además de la Libertadores, Russo sumó títulos locales en su segundo ciclo entre 2020 y 2021, en plena pandemia, y dejó una marca por su perfil bajo y su cercanía con los jugadores. “Miguel será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo”, destacó el comunicado del club, reflejando el cariño que despertaba en la institución.

La noticia generó una inmediata ola de reacciones en redes sociales. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) también expresó su pesar: Lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y enviamos nuestro más cálido abrazo a familiares y seres queridos. Jugadores, exfutbolistas y dirigentes también se sumaron con mensajes de despedida y reconocimiento a su trayectoria. Juan Román Riquelme, presidente de Boca, había estado cerca del entrenador en sus últimos días, reforzando el vínculo que los unía desde aquella histórica Libertadores.

Hoy, Boca Juniors y todo el fútbol argentino despiden a un hombre que dedicó su vida a este deporte. Miguel Ángel Russo deja un legado de profesionalismo, humildad y pasión que trasciende generaciones. Su recuerdo quedará grabado en la Bombonera y en cada rincón donde el fútbol se viva con el corazón.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img