20.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Dolor en el ambiente artístico de La Plata por la muerte del poeta, músico y compositor Alberto Bassi

Más Noticias

A los 66 años murió en La Plata el poeta, músico y compositor Alberto Bassi. La triste noticia genera un profundo dolor en el ambiente under y artístico de la ciudad. Fue un autodidacta que comenzó actuando desde finales de la década del setenta, grabó discos y editó varios poemarios, siempre con su característico toque humorístico y erótico.

Creador de monólogos disruptivos, Bassi siempre se caracterizó por ser un artista inclasificable. Incluso él mismo renegaba de las etiquetas. «Detesto las definiciones, porque en realidad trataron de definirme siempre y por eso me echaron de la escuela de teatro, de todos lados. Siempre rehuí de todo tipo de definición porque no me considero ni un actor, ni nada por el estilo. Yo soy un intérprete de mi obra, de mis monólogos», decía hace algunos años en una entrevista con Diario Contexto.

Sus espectáculos llamaban mucho la atención y llegaban a incomodar, algo que a Bassi le gustaba. Todo lo que leía estaba basado en su vida personal, con un estilo descarnado y provocador, humorístico y de alto contenido erótico.

«Amo profundamente a La Plata»

Alberto no pasaba desapercibido ya desde su imagen, siempre vestido de manera extravagante, lleno de colores, de leopardo con lentejuelas, aros, cadenas y pulseras, además de llevar sus pelos batidos y sus botas puntiagudas. Hablaba inglés, francés, italiano y catalán. Algunos de shows más recordados llevaban el nombre de sus poemas, como «No hagamos el amor en silencio», «El slip rojo» y «Mi patria es mi gato cuando bosteza en una obra en construcción».

Bassi

Alberto Bassi, poeta y músico de La Plata, provocador y disruptivo.

Alberto Bassi, poeta y músico de La Plata, provocador y disruptivo.

«Esta es mi ciudad y la amo profundamente, en la que he vivido un montón de cosas, y te digo que La Plata es una explosión de talentos, de gente creativa. Doy la vuelta manzana por mi barrio y encuentro cinco casas con chicos que están ensayando con una banda de rock. La Plata explota de talento, es una maravilla», había dicho sobre La Plata en aquella misma charla.

El siempre controvertido artista aseguraba detestar las influencias. «No voy a ver unipersonales y no leo nada prácticamente, sobre todo nada que tenga relación con el humor o con el erotismo. Soy un poco obsesivo en eso. No quiero tener ningún maestro, ni nunca lo tuve. Algunos pueden tomar esta actitud como un poco soberbia, pero no, soy una persona que admira mucho a los demás. Quiero que lo que yo hago sea lo más auténtico posible. Le tengo terror a las influencias, las detesto, las maldigo, las alejo», se definía.

«Me gustaría seguir viviendo y haciendo shows, que me vean en el escenario y gozar y compartir cosas con mi público que es lo que más quiero en la vida. Yo trato de no pensar en esas cosas porque no me parece que me lleven hacia el crecimiento», decía Alberto y cerraba: «Me gustaría ser recordado como alguien que en algún momento transmitió una sensación de felicidad a través de un texto interpretado en vivo».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img