16.9 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

Dolor en la Patagonia por la muerte de una reconocida y joven pediatra

Más Noticias

La ciudad de Neuquén despide con profunda tristeza a Ana Núñez, una joven médica pediatra del hospital Castro Rendón que falleció el pasado sábado. Su muerte generó una enorme conmoción no solo en el ámbito de la salud pública, sino también en los espacios comunitarios y religiosos donde dejó una huella imborrable.

Desde la Residencia de Pediatría del Castro Rendón expresaron un sentido mensaje en redes sociales: “Colega, amiga, hija, hermana, militante comprometida de la pediatría social… siempre te recordaremos guitarreando y queriendo cambiar la realidad de los que sufren”. El velorio se llevó a cabo el domingo, de 10 a 18, con la presencia de familiares, amigos, colegas y vecinos que quisieron despedirse de quien eligió curar y acompañar con amor.

Fin del misterio: la verdad detrás de la pareja «hot» que tuvo una maratón sexual en una plaza de Comodoro

Vacunatorio y Consultorio Externo de Enfermería – Hospital Centenario

También se sumaron palabras de afecto desde el Equipo del Vacunatorio y el Consultorio de Enfermería del hospital, donde Núñez se desempeñaba con compromiso cotidiano. “Gracias Anita por tu entrega con la niñez de nuestra comunidad. Descansá en paz, compañera”, escribieron, reflejando el respeto y cariño que supo ganarse en cada espacio que transitó.

Pero Ana no solo fue una pediatra vocacional, también fue una militante del trabajo territorial y del acompañamiento social. Desde la Parroquia San Cayetano de Bariloche destacaron su participación en actividades comunitarias y su espiritualidad encarnada en lo cotidiano. “Soñaba con llevar a cada rincón lo que hacía arder su corazón… Abrazó tantas vidas en los barrios con su tiempo y su sonrisa”.

Indignación en la Patagonia chilena: buscan cortar el árbol más viejo del mundo para construir una autopista

La Inspectoría de Don Bosco Sur, donde Ana participó como voluntaria y acompañante de jóvenes, la despidió con un emotivo mensaje: “Gracias por su risa, su coraje, su fe. Por enseñarnos sin proponérselo, simplemente viviendo. Que desde el cielo —ese cielo donde nadie queda afuera— nos siga iluminando con su música y su voz”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img