15.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Dolor por el fallecimiento de un alumno del Hogar Escuela Evita de Echeverría

Más Noticias

Provincia

El menor se descompensó, fue asistido por docentes y auxiliares, y falleció en el hospital al que lo trasladaron. Desde distintos gremios cuestionaron que haya dejado de funcionar la asistencia de emergencias en ese establecimiento.

En medio del profundo pesar que atraviesa la comunidad educativa del Hogar Escuela Evita de Esteban Echeverría por la muerte de un alumno de primaria, desde distintos sectores gremiales exigieron la restitución del servicio médico dentro del establecimiento.

El luctuoso hecho ocurrió el jueves pasado, cuando uno de los estudiantes de la Escuela Primaria 22 que conforman ese complejo educativo se descompensó, a pesar de haber sido asistido rápidamente por docentes y auxiliares, falleció poco después de haber ingresado al hospital.

La Asociación de Trabajadores del Estado Echeverría, Ezeiza y San Vicente (ATE) expresó su dolor y repudio por el fallecimiento del alumno «el cual no tuvo asistencia médica inmediata por ausencia del mismo en el establecimiento».

En un comunicado, el gremio aseguró que «hace años venimos pidiendo que se conforme un cuerpo médico idóneo, para la atención de los alumnos y alumnas del establecimiento, tal cual funcionaba antes del traspaso de Nación a la Provincia».

«Nuestra posición es que el ajuste no puede seguir pasando por los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, es responsabilidad de la Dirección General de Escuelas, velar por la seguridad, la salud y la educación de los alumnos y las alumnas. Hoy más que nunca y ante las consecuencias expuestas, reafirmamos lo que venimos diciendo desde hace muchos años, debe implementarse ya el servicio médico y de urgencia las 24 horas en Hogar Escuela«, sentenciaron.

La agrupación docente La Marrón también expresó sus condolencias a la comunidad educativa y, especialmente, a la familia del estudiante fallecido, y remarcó que la falta de atención médica inmediata en el establecimiento, es «una falencia que se viene señalando desde hace años sin respuestas concretas».

«Exigimos de forma inmediata la implementación de un servicio médico y de emergencias las 24 horas para garantizar el derecho a la salud y la vida de los niños y niñas y todo el personal que asisten a la institución», remarcaron, exhortando a SUTEBA de Esteban Echeverría-Ezeiza que convoque a acciones urgentes para que se cumplan estas medidas.

Otra de las agrupaciones docentes que se solidarizó con la familia y los docentes fue La Multicolor, que reclamó «frenar el ajuste» y «brindar protección efectiva y políticas de cuidado para la comunidad educativa».

En tanto, desde SUTEBA de Echeverría, expresaron su dolor por la tragedia y su acompañamiento a toda la comunidad educativa en este momento tan duro y difícil.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img