17.1 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Domingo cultural en La Plata: festivales, teatro, cine y actividades para toda la familia

Más Noticias

Domingo cultural en La Plata: festivales, teatro, cine y actividades para toda la familia

24 Ago, 2025

La ciudad vive este domingo una jornada cargada de propuestas culturales, artísticas y recreativas para todas las edades. Desde la mañana hasta la noche, los vecinos pueden disfrutar de festivales, teatro, música, cine y actividades al aire libre en distintos espacios de la ciudad.

Festival Posta Querandíes

Desde las 10 horas, el Predio Municipal de 122 y 56 es sede del festival Posta Querandíes, un encuentro que celebra la Pachamama, la cultura y las identidades mestizas con música en vivo, cuadrilla de erkes, sikuris, canto colectivo, danzas tradicionales y un patio gastronómico con sabores típicos.

República de los Niños

Entre las 11 y las 18 horas, el parque de Gonnet recibe al Paseo de Artesanos con propuestas únicas hechas a mano. Además, de 13 a 17, los más chicos pueden participar de la exhibición interactiva Mundo Nuevo UNLP y del taller de construcción en cartón Trash.

A partir de las 15 horas, el anfiteatro del parque será escenario de un festejo especial por el Día del Niño con Divertrap, un espectáculo musical para disfrutar en familia.

Música y shows en vivo

A las 16:30, el Paseo de Compras de Meridiano V recibirá a Marquitos Folquis, que desplegará su repertorio folclórico.

Cine y teatro en Pasaje Dardo Rocha

Desde las 18 horas, la Sala B del Pasaje Dardo Rocha presentará la ópera La historia del soldado, una versión libre con clown e improvisación teatral, mientras que el Cine Select proyectará Mi mejor escena. En paralelo, el EcoSelect del Centro Cultural Malvinas ofrecerá El señor de los pingüinos.

Las funciones continuarán a las 20 horas con Nazareno Cruz y el Lobo en 35 mm en el Select, y Errante, la conquista del hogar en el EcoSelect.

Teatro Coliseo Podestá

También a las 20 horas, el histórico Coliseo Podestá abre su sala con la obra El cuarto de Verónica, protagonizada por Silvia Kutika y Fabio Aste.

Teatro Estudio

Por su parte, el Teatro Estudio (3 entre 39 y 40) presenta a las 18:30 El principio de Arquímedes, de Josep Maria Miró, una nueva versión del clásico catalán que reflexiona sobre los límites entre la libertad y la seguridad en tiempos de redes sociales.

Comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img