15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Domingo de Resurrección: tránsito intenso en Guatemala por regreso de veraneantes en Semana Santa​

Más Noticias

Este Domingo de Resurrección, las principales carreteras de Guatemala experimentan una notable congestión vehicular debido al retorno masivo de veraneantes tras la Semana Santa. Las autoridades han desplegado operativos especiales para garantizar la seguridad vial y brindar asistencia a los conductores durante este periodo de alta circulación.​

Es noticia. Las rutas del país registran hoy, 20 de abril, el mayor flujo vehicular del año, según la Unidad de Protección Vial (Provial). El retorno de miles de guatemaltecos a sus hogares tras el descanso de Semana Santa ha generado congestiones significativas en las principales arterias del país.​

  • Provial ha instalado 11 puestos de control en puntos estratégicos para regular la velocidad y ofrecer asistencia mecánica o prehospitalaria a los conductores que lo requieran.​

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

  • Las autoridades recomiendan a los automovilistas mantener la calma ante posibles demoras, respetar las señales de tránsito y realizar revisiones básicas a sus vehículos antes de emprender el viaje.​

  • Desde el Sábado de Gloria, se han reportado complicaciones en varias rutas debido al retorno anticipado de algunos veraneantes, situación que se intensifica este domingo.​

Qué destacar. El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, en coordinación con Provial y la Dirección General de Transportes (DGT), ha implementado la campaña «Súmate a la Prevención» para este retorno de Semana Santa. Más de 200 brigadas están desplegadas en las carreteras para brindar asistencia y prevenir accidentes.​

  • Las brigadas ofrecen atención prehospitalaria en bahías de prevención, especialmente en zonas alejadas de centros médicos, y están capacitadas para actuar ante emergencias viales.

  • La población puede solicitar apoyo comunicándose al número 1520 o a través de las redes sociales oficiales de @provialoficial.​

  • La campaña busca fomentar la responsabilidad vial entre los conductores y reducir los incidentes durante este periodo de alta circulación.​

Datos clave. Las autoridades han establecido restricciones para el transporte pesado durante la Semana Santa 2025 con el fin de facilitar el tránsito y prevenir accidentes en las rutas más concurridas.​

  • El Acuerdo Ministerial 538-2025 prohíbe la circulación de vehículos de carga pesada con un peso bruto superior a 3.5 toneladas métricas desde el miércoles 16 de abril a las 12:00 horas hasta el domingo 20 de abril a las 24:00 horas.​
  • Se exceptúan de esta restricción los transportes que trasladan productos perecederos, alimentos, bebidas, combustibles, equipo audiovisual para eventos autorizados y grúas.​

  • La medida busca ordenar el tránsito en rutas de alta concentración turística y prevenir congestionamientos que suelen registrarse en los principales corredores del país durante estas fechas.

En conclusión. Con el retorno de los veraneantes, se espera que el tráfico en las principales rutas del país disminuya gradualmente en los próximos días. Sin embargo, las autoridades mantendrán los operativos de control y asistencia hasta que se normalice la circulación.​

  • Se recomienda a los conductores planificar sus viajes, mantenerse informados sobre el estado de las carreteras y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar un retorno seguro.​

  • Las autoridades continuarán monitoreando las rutas y brindando asistencia a los conductores que lo necesiten, especialmente en zonas con alta afluencia vehicular.​

  • La colaboración de la ciudadanía es fundamental para mantener la seguridad vial y evitar incidentes durante este periodo de alta circulación.​

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img