18.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Donald Trump antes de firmar el acuerdo con Argentina: “Si Milei pierde no seremos generosos”

Más Noticias

Javier Milei y Donald Trump sellarán un acuerdo histórico en el que Estados Unidos promete asistencia financiera a la Argentina, pero atado a los próximos comicios legislativos. “Si Javier Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, señaló el mandatario estadounidense ante los medios presentes. La reunión comenzó con una rueda de prensa 40 minutos más tarde de lo pactado.

Las declaraciones se dieron en la previa a la reunión que ambos jefes de Estado mantienen en Washington. Ambos están acompañados por parte de sus equipos económicos y diplomáticos. Junto a Javier Milei están el canciller Gerardo Werthein; la secretaria presidencial, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli.

Trump, como un actor más de la política argentina, contempló que “la elección está cerca y la victoria (del oficialismo) es muy importante” y dirigiéndose directamente a Milei aseguró: “Estamos acá para apoyarte. Todo será mejor después de este acuerdo. Tenemos confianza que el presidente Javier Milei lo hará bien”.

En otro tramo, Trump no tuvo rodeos para plantear su postura ante las elecciones legislativas del 26 de octubre y afirmó: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”. Barajando los resultados de los próximos comicios en Argentina, el presidente de Estados Unidos no titubeó: “Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”.

Trump un político argetino más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, remarcó su postura para condicionar el acuerdo con Argentina: “Si Milei no vence las elecciones y gana nuevamente ese partido, que es de extrema izquierda y tiene la filosofía que llevó a Argentina a los problemas que está enfrentando, no seremos generosos con el país”.

En este sentido, apostó por la victoria de La Libertad Avanza en los próximos comicios y aconsejó a Milei: “Debe ser fuerte y seguir sus principios porque hay personas que lo quieren dejar mal parado, aunque saben que tiene razón. Tiene que aferrarse a sus principios para vencer, él está haciendo lo correcto”.

Scott Bessent, Javier Milei y política internacional

Otro de los que habló fue Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos y quien ya presentó su postura ante el acuerdo y la mirada de Argentina geopolíticamente: “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos”.

«Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones. Milei debe ganar, está haciendo lo correcto«, agregó Bessent.

El presidente argentino, Javier Milei, felicitó a su par estadounidense por el acuerdo de paz entre Israel y Hamas y le agradeció a Bessent por el trabajo sobre “los problemas de liquidez tras los ataques opositores que hemos sufrido”.

En cuanto al panorama internacional, Donald Trump se mostró en contra de que Argentina estableciera acuerdos con las Fuerzas Armadas de China para bases militares en el sur del país: «Quisiera que no hicieran nada con China. Me disgustaría que hicieran algo».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img