21 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Donald Trump anunció un arancel básico del 10% para todos los países del mundo: cómo afecta a Uruguay

Más Noticias

El presidente de Estados Unidos sacudió al comercio mundial con su batería arancelaria; para Uruguay «no es el peor escenario»; otros socios, como China o la UE, enfrentarán tarifas más altas.

02/04/2025, 18:55

Puerto de Montevideo
Puerto de Montevideo.

Foto: Archivo/El País

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este miércoles la «independencia económica» de Estados Unidos en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde anticipó «aranceles recíprocos» a todos los países con los que comercia, además de un arancel base universal del 10% a países de todo el mundo. Durante su discurso, Trump mostró una tabla comparativa de los aranceles a las importaciones que aplican otros países comparados con los que aplica EE.UU.; entre ellos figuraba Uruguay con un 10%. Al respecto, el director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica (UCU), Ignacio Bartesaghi, sostuvo que dentro de esta «mala noticia» para la economía y el comercio mundial, Uruguay no está ante el peor escenario. «Si (Estados Unidos) ya esta cobrando el 10%, o hay que hacer un ajuste —que entiendo a pensar que es menor— no estamos ante el peor escenario», afirmó Bartesaghi a El País.

«En principio, estoy viendo que nos afecta con el régimen general del 10%. El escenario podría haber sido peor: primero iba a ser del 20% y ahora es del 10%. A otros países les aplican tasas superiores, entonces hasta ganás ventaja con algunos otros países», destacó.

De hecho, el mayor castigo que impuso Trump fue para sus principales socios comerciales. Por ejemplo, se gravará con un arancel del 20% a las importaciones de la Unión Europea; en la pizarra mostró, además, los aranceles de China (34%); Japón (24%); Vietnam (46%); Taiwán (32%); India (26%); Corea del Sur (25%); Tailandia (36%); Suiza (31%); Indonesia (32%); Brasil y Reino Unido (10%). El presidente alega —sin fundamento sólido— que eso es la mitad de las cargas que esos países imponen a Estados Unidos.

Aranceles Uruguay.jpg
Tabla comparativa de aranceles que mostró Trump durante su anuncio este 2 de abril.

Foto: @@WhiteHouse

En otros casos se abren interrogantes. «Chile tenía un Tratado de Libre Comercio (TLC); antes no pagaba (arancel). Hay una situación ahí», dice Bartesaghi. «Para identificar el impacto, tenés que mirar qué le están cobrando al resto del mundo con el que competís», anadió.

En ese sentido, apuntó que, respecto a esos países a los que se le aplicarán tasas superiores, «hasta ganás ventaja». Incluso de aquellos que «entraban con cero» y ahora se les aplicará la base universal del 10%. «Pero hay que ver cómo negocian otros países, ser cautos y hacer un buen análisis», advirtió el especialista.

Por otro lado, «hay que esperar que no nos afecte en las exportaciones de carne que van sin arancel dentro de la cuota. Uno imagina que no va a ocurrir», vaticinó. La carne, fuera de la cuota, pagaba un arancel del 20% en EE.UU.

China fue el país que recibió la imposición de aranceles más alta y Uruguay, junto a varios pares de la región, recibió la más baja. Trump insistió en que su anuncio de aranceles globales mínimos del 10% y la batería de gravámenes adicionales por país son de carácter «recíproco amable«, al tiempo que presentó algunas subidas de las barreras por país como «descontadas».

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img