[ Javier Milei retiró a Argentina de la OMS en un nuevo guiño a Donald TrumpOpens in new window ]
![Donald Trump firmó un decreto que busca prohibir la participación de mujeres trans en deportes femeninos](https://radiomitre.cienradios.com/resizer/v2/PE4EZBS2I5GIXCSAV3Q447JSZI.jpg?auth=ce74bf7e1320ed219dd0d79ecb44847bfe96a5b56b7dfb91a5443cd784d2e90c&width=800&height=400)
Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos
Mirá También: Donald Trump confirmó que no hay sobrevivientes del choque aéreo de Wahsington y apuntó contra Biden y Obama
El tema de los derechos de las personas transgénero sigue siendo un punto de división en la sociedad estadounidense. Durante su campaña, Donald Trump utilizó este tema para atraer a los votantes indecisos, prometiendo terminar con lo que él describió como los “delirios transgénero” y atacando a su rival Kamala Harris por su apoyo a la comunidad.
El decreto que firmó Donald Trump que busca prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos
La norma ordena al Departamento de Justicia que prohíba a las niñas y mujeres trans participar en deportes escolares femeninos bajo la interpretación de Trump del Título IX, una ley contra la discriminación sexual en la educación.
“La guerra contra los deportes femeninos terminó”, dijo Donald Trump en una ceremonia de firma con mujeres y niñas alineadas detrás de él. Y cerró: “No nos quedaremos de brazos cruzados viendo cómo hombres golpean y maltratan a atletas femeninas”.
Además, el mandatario aprovechó para presionar al Comité Olímpico Internacional (COI) con vistas a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y prometió que su gobierno “no se quedará de brazos cruzados viendo cómo los hombres vencen a las atletas mujeres”.
También, el presidente propone otra orden ejecutiva que pretende restringir los procedimientos de transición de género en menores de 19 años.
Las declaraciones de Donald Trump sobre la salida de organismos internacionales
La postura de Milei refleja una sintonía ideológica con Trump, quien justificó la salida de su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU señalando que estas instituciones no están cumpliendo con su potencial. “Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada”, declaró Trump.
Además, Trump se mostró crítico del Consejo por su supuesto “sesgo contra Israel”, mientras defendía su decisión de suspender fondos a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).