15.5 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Dónde seguir la transmisión en vivo del CONICET desde el fondo del mar

Más Noticias

Luego de una breve interrupción por mantenimiento, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) reanudó la transmisión en vivo desde el fondo del mar, un proyecto sin precedentes en la historia científica argentina, que explorará el Cañón Submarino Mar del Plata, un ambiente poco conocido del talud continental argentino.

La transmisión, que puede seguirse gratuitamente por YouTube y a través del sitio oficial del CONICET, permite observar en directo el funcionamiento del vehículo operado remotamente (ROV, por sus siglas en inglés), denominado SuBastian, que recorre el lecho marino en busca de información sobre especies, hábitats y formaciones geológicas inexploradas.

Uno de los principales hitos de esta campaña es que se trata de la primera expedición del Schmidt Ocean Institute en aguas profundas del talud continental del Atlántico Sudoccidental, incluyendo sectores de la Plataforma Continental Extendida de Argentina reconocida por Naciones Unidas en 2016. 

El operativo, a bordo del buque de investigación Falkor (too), forma parte de una campaña oceanográfica liderada por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

El interés público por el proyecto creció exponencialmente desde su lanzamiento, no solo por su valor científico, sino también por las impactantes imágenes de la vida marina que se han ido difundiendo en redes sociales. Entre las escenas captadas, se destacan esponjas de mar gigantes, peces bioluminiscentes, corales de aguas frías y formaciones rocosas que podrían ofrecer nuevas pistas sobre la geología del talud continental argentino.

El operativo, a bordo del buque de investigación Falkor (too), forma parte de una campaña oceanográfica liderada por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), con participación de biólogos marinos, geólogos, técnicos en robótica y comunicadores científicos. Esta expedición busca relevar y documentar áreas poco conocidas del Atlántico Sur, fundamentales para la conservación marina y la definición de futuras políticas ambientales. «Estamos viendo un mundo oculto, en tiempo real, y eso tiene un valor incalculable», expresó una de las investigadoras a bordo.

Quienes deseen seguir la transmisión pueden hacerlo desde el siguiente enlace:
👉 Ver transmisión en vivo del Conicet desde el fondo del mar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img