El próximo domingo 26 de octubre, la República Argentina concurrirá a las urnas para renovar parte de la orgánica del Poder Legislativo: 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado de la Nación. En ese sentido, si bien el lugar de votación suele repetirse en cada elección, El1 sugirió realizar una consulta al padrón electoral definitivo, que ya está habilitado, ante la posibilidad de cambios, para evitar confusiones el día de los comicios.
Los ciudadanos habilitados para votar pueden verificar los datos del establecimiento, número de orden y mesa de votación previstos a través del sitio web oficial. Para ello, se requiere ingresar número de documento sin puntos, género según figura en el DNI, distrito correspondiente y copiar exactamente el número que aparece en pantalla como verificador.
Boleta Única de Papel
Lo particular de este año es que debuta la Boleta Única de Papel (BUP), en reemplazo de la tradicional lista sábana. El nuevo instrumento contempla una única nómina para toda la oferta electoral. La norma la sancionó el Congreso en octubre del año pasado y significará un cambio en la forma de sufragar en todo el país.
En ese marco, la CNE anunció la puesta en funcionamiento de un chatbot disponible en WhatsApp (+54 911 2455-4444) que busca acercar información útil a los electores. La herramienta permitirá consultar datos sobre el lugar de votación, la Boleta Única de Papel (BUP), las autoridades de mesa, el voto en el exterior y los mecanismos para justificar la no emisión del voto, entre otros aspectos del proceso electoral.
Además, la Cámara Electoral dispuso un plan de capacitación dirigido a las autoridades de mesa con el objetivo de garantizar el correcto uso de este nuevo instrumento electoral. Así, solicitó a la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que disponga los cursos en línea a través de la plataforma “Moodle”.
Sitio web: https://www.padron.gob.ar/