Las elecciones legislativas en la provincia de Salta son este domingo 11 de mayo. Sus ciudadanos definirán sus legisladores provinciales y otras autoridades locales. En ese sentido, muchos se preguntan dónde les toca votar este año. Para ello, ya está disponible el padrón electoral para consultar de forma online.
Cabe recordar que el gobierno de la provincia norteño desdobló las elecciones locales de los comicios nacionales, como es el caso de otros distritos. Por lo tanto, los salteños deberán asistir de nuevo a las urnas el próximo 26 de octubre para elegir senadores y diputados.
La justicia electoral de la provincia ya difundió el padrón para consultar el lugar de votación en las elecciones locales, que en un principio estaban planeadas para el 4 de mayo, pero fueron corridas al 11 después de que el gobierno nacional haya establecido un día no laborable el viernes 2 de ese mes.
Para conocer su lugar de votación —y despejar la duda de si uno está incluido debidamente en el padrón— el usuario tiene que introducir su número de DNI y pulsar un captcha para que se le proporcione la dirección del colegio electoral donde deberá acudir a las urnas el próximo 11 de mayo, además el número de la mesa de votación y la orden.
La votación en Salta será principalmente para elegir a los representantes de las Cámaras Legislativas, pero también otras autoridades locales:
En tres departamentos de la provincia no se elegirá ningún cargo en estas elecciones. Los ciudadanos de La Candelaria, Santa Victoria y La Viña no tendrán que acudir a las urnas, ya que sus representantes fueron elegidos en 2023 y la legislación provincial establece que en municipios con menos de siete concejales la renovación de autoridades se realiza cada cuatro años.
Para sus comicios locales, la provincia de Salta utiliza la Boleta Única Electrónica (BUE). Se trata de un sistema de sufragio que permite a los votantes seleccionar a los candidatos a través de una pantalla táctil e imprimir su propia boleta, a la vez que registra la información en el chip RFID de la misma.
A diferencia de la urna electrónica, la máquina de votación no almacena la información de voto, sino que la registra e imprime en una boleta que se deposita en la urna. De esta forma, el sistema no pretende reemplazar las ventajas del voto tradicional, pero busca disminuir el fraude electoral, fortalecer integralmente el proceso electoral y agilizarlo con los avances tecnológicos.
Estos son los pasos a seguir para votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica: