26 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

Dos de las cinco compañías de moto compartida renuncian a su despliegue

Más Noticias

Cinco empresas fueron las ganadoras del reparto de licencias para el servicio de moto compartida en el área metropolitana de Barcelona, pero finalmente serán tres las que prestarán servicio: Cooltra, Acciona y Yego. Todas ellas iniciaron el proceso de despliegue a finales de octubre y llevan varias semanas expandiéndose por todos los barrios de la capital catalana y siete municipios del entorno como l’Hospitalet y Badalona.

Las otras dos compañías ganadoras de licencias, Hori y Go Sharing, han presentado su renuncia formal a participar en el despliegue. Cuarenta días después de firmar el contrato, cuando ya tenían que estar las motos funcionando en la calle, la empresa asturiana Hori se puso en contacto con los responsables del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) para comunicarles que renunciaba a las 2.050 licencias que le correspondían. Tenía previsto adquirir sus motos al fabricante catalán Silence, igual que lo ha hecho Acciona, pero el modelo de negocio de Hori no prosperó y decidieron tirar la toalla antes de empezar.

Unas semanas más tarde, a finales de enero, comunicó la misma decisión la empresa holandesa Go Sharing, que forma parte de la turca BinBin y opera con motos chinas en Países Bajos y Turquía. La justificación oficial, según el AMB, es que han decidido no operar en Barcelona por decisión empresarial.

Horizontal

La moto verde de la izquierda y la naranja de la derecha son las dos que han renunciado al despliegue

Ana Jiménez / Archivo

“Sí tenían que renunciar, era el mejor momento para hacerlo”, valora la consejera delegada de Movilidad Sostenible del AMB, Elisabet Latorre. Al hacerlo en este momento tan incipiente del despliegue, la administración ha podido reaccionar y evitará que se repita lo que sucedió en el anterior concurso acotado al término municipal de Barcelona, cuando las empresas se iban yendo de la ciudad porque con tan pocas motos no les salían los números y las licencias perdidas no se podían reutilizar. Tres competidores es la cifra que las empresas privadas reclamaban desde hace años, cuando se repartían entre una docena en Barcelona y a nadie le salían las cuentas.

El vicepresidente de Movilidad del AMB, Carlos Cordón, explica a La Vanguardia que las 4.000 licencias liberadas tras la renuncia de Hori y Go Sharing esta vez no se perderán, si no que se repartirán entre las tres compañías que están ya operando en un porcentaje que aún está por determinar. El objetivo es llegar a las 6.000 motos en verano –entre 1.950 y 2.050 por empresa–, tal y como se acordó en la adjudicación de licencias del año pasado, y “ampliar hasta las 8.000 a finales de año”, según Cordón. Aun así, se quedará por debajo de las 9.950 repartidas en el concurso del año pasado.

Por ahora hay 4.255 motos en las calles, más del 70% de lo que correspondería, de las cuales 1.802 son de Acciona, 1.488 de Cooltra y 965 de Yego. El periodo inicial de despliegue era de 40 días pero las tres empresas pidieron una prorroga que les ha sido concedida. Acciona espera culminar el despliegue el mes que viene, Cooltra en mayo y Yego lo alarga hasta el mes de agosto.

Lee también

Las motos compartidas logran superar los límites municipales de Barcelona

David Guerrero

Horizontal

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras ser agredido en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez fue a jugar al fútbol como cualquier otro fin de semana el pasado 11 de enero, pero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img