20.7 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Dos familias, una serie para consumir en una tarde: la polémica de los bebés intercambiados al nacer

Más Noticias

Imagine que su hijo ya tiene tres años y usted una estable vida como madre/padre que intenta criar amorosamente más allá de las complejidades del mundo. Todo marcha dentro de los cánones esperables, pero un día desde el hospital le notifican que ese niño no lleva su ADN.

Esa trompada lanza de movida Dos familias, la serie británica maratoneable -cuatro capítulos de gran ritmo-, disponible en Disney+, sobre un confuso intercambio de bebés prematuros en terapia intensiva.

A priori se podría pensar que el vínculo es más fuerte que la sangre y que conviene dejar «todo como está», pero del otro lado hay una familia con la que deliberar qué hacer. Con las cartas sobre la mesa (o más bien el informe de ADN), los dos clanes se sientan a tomar un café. De un lado está la pareja de los Riley, del otro, los Lambert.

Pete y Maddie Riley (James Norton y Niamh Algar) viven austeramente, tienen sus dificultades para pagar las cuentas, pero se aman, se sostienen y crían con felicidad a Theo. El caso de Lucy y Miles Lambert (Jessica Brown Findlay y James McArdle), padres de David, no es tan luminoso, aunque al principio lo aparente…

¿Un brusco cambio de casa y de brazos para los chicos? ¿O conviene intentar un acercamiento de cada uno con su hijo biológico, aunque nunca lleguen a compartir el mismo techo? ¿Y si se arma una dinámica de gran familia con «dos papás y dos mamás? Las posibilidades son infinitas, como los giros absurdos de la historia basada en el libro Playing Nice, de J.P. Delaney.

Podríamos centrarnos estrictamente en el el intercambio en sí, pero la trama nos enfrenta a otros problemas y a máscaras que no tardan en caerse. Un personaje en particular enciende alarmas de posible psicópata y el vuelco es predecible.

Este thriller psicológico con las costas de Cornualles de fondo -al sudoeste de Inglaterra-, nos arrincona constantemente y nos fuerza a repensar el concepto de familia, de consanguinidad, de matrimonio, de maternidad/paternidad abnegada.

James Norton y Niamh Algar, una de las parejas que debe decidir si pedir la restitución de su hijo biológico o quedarse con el que criaron.James Norton y Niamh Algar, una de las parejas que debe decidir si pedir la restitución de su hijo biológico o quedarse con el que criaron.

La culpa opera en cada uno de los cuatro progenitores de manera diferente y se hace fácil empatizar enseguida con una de la dos parejas. La invitación al público es permanente, incluso para resolver la gran hipótesis: ¿Se trató verdaderamente de un error administrativo institucional o el sospechoso está en la propia familia?

A medida que la pesadilla crece, decrece la credibilidad del espectador, pero a esta altura ya estamos atrapados. «Los buenos» y «los malos» están tan delimitados que de a ratos nos sentimos en un melodrama pochoclero. Lo que podía convertirse en una exploración de complejidades morales muta a una red de mentiras y traiciones sostenidos por bellísimos escenarios naturales.

Con el protagonista como productor de la historia -James Norton, de la serie Happy Valley., Dos familias nos deja debatiendo sobre la asfixia doméstica, las frustraciones diarias, la renuncia a la genética, la depresión posparto, el sistema legal británico y hasta la aceptación de la discapacidad de un hijo. Se queda un poco en la superficie, sin ir a fondo en todas esas encrucijadas, pero ya sabemos que en la era de la producción de series en serie -valga el juego de palabras-, magnetismo y profundidad no van de la mano.

La actriz Jessica Brown Findlay como madre del pequeño DavidLa actriz Jessica Brown Findlay como madre del pequeño David

Ficha

Calificación: Buena

Thriller psicológico Protagonistas: James Norton, Niamh Algar, James McArdle, Jessica Brown Findlay Dirección: Kate Hewitt Emisión: 4 episodios, por Disney+.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img