21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Dos imperdibles conciertos del ciclo Música de Cámara

Más Noticias

La Sala de Cámara de la Usina te espera el sábado y domingo por la mañana para disfrutar dos conciertos apasionantes, de la mano de talentosas artistas. ¡No te lo pierdas!

El sábado 3 y el domingo 4 de diciembre, a las 11.30 h, se realizarán dos nuevos conciertos del ciclo Música de Cámara. Te esperamos para disfrutar tus mañanas con música de gran calidad, de la mano de virtuosos artistas.

El sábado se presentará el Trío Victoria, compuesto por Fernanda Morello en piano, Cristina Tartza en violín y Romina Granata en cello. Juntas, ofrecen un apasionante repertorio donde conviven el virtuosismo y la delicadeza en obras del romanticismo y el impresionismo. Un dúo nacido de una larga amistad, dando fruto a un enorme entendimiento que se traslada a sus conciertos.

Por otro lado, el domingo se realizará Vivalto da camera, de la mano de Diana Gasparini y Gabriela Martínez. Interpretarán un repertorio apasionante, con composiciones de Alexander Glazunov, Paul Hindemith, Rebecca Clarke y Lily Boulanger.

Las entradas a todas las actividades son gratuitas y se reservan online.

Trío Victoria: Morello – Tartza – Granata

Formado por tres músicas de gran relevancia en nuestro medio, el Trío Victoria une en su credo la labor de performance con la docencia. Fernanda, Ana Cristina y Romina se conocieron haciendo música en el Teatro Victoria de Salta. Luego de compartir numerosas experiencias musicales ligadas al repertorio sinfónico y de concierto, comenzaron a trabajar en un repertorio camarístico diverso. De ese modo dialogan, con intensidad y refinamiento, obras de compositoras y compositores de distintas épocas y estéticas. El Trío ofrece -junto con sus programas de concierto- ensayos abiertos, masterclasses y charlas motivacionales para jóvenes artistas.

Vivalto da camera

El dúo se formó a comienzos del año 2018, fruto de una gran amistad, generando un trabajo en conjunto durante largo tiempo. Desde entonces han tenido una nutrida actividad actuando en las salas y teatros más importantes del país. Ambas son docentes del Bachillerato de Bellas Artes dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, su ciudad natal. Como dúo, realizan una intensa labor educativa no sólo desde sus respectivas cátedras (Viola, Piano, Música de Cámara) sino también investigando y difundiendo el repertorio camarístico. Así, obtuvieron el Proyecto PEI 2019, el Proyecto Departamental 2020 y Proyecto de Investigación 2021 del Bachillerato de Bellas Artes (UNLP), «La interpretación musical: punto de convergencia», destinado a la investigación y difusión del repertorio camarístico.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img