Jorge Drexler respondió al masivo interés de su público argentino y anunció una segunda función en el Movistar Arena para el viernes 18 de abril de 2026, sumándose a la fecha original del 17 de abril que registró un rotundo éxito de ventas. El artista uruguayo confirmó así dos presentaciones consecutivas en Buenos Aires como parte de su gira por el Cono Sur, marcando su regreso después de dos años y medio de ausencia de los escenarios locales.

Las entradas para la nueva función estarán disponibles a partir del viernes 7 de noviembre a las 10:00 hs a través de movistararena.com.ar, con la posibilidad de adquirirlas en 6 cuotas sin interés con tarjetas Visa y Mastercard del Banco Galicia. La rápida respuesta del público, que agotó las localidades para la primera fecha, obligó a los productores a programar una función adicional para satisfacer la demanda.
Fechas confirmadas de la gira sudamericana
| Fecha | Ciudad | Recinto | Estado |
|---|---|---|---|
| 17/04/2026 | Buenos Aires (Argentina) | Movistar Arena | Últimas entradas |
| 18/04/2026 | Buenos Aires (Argentina) | Movistar Arena | Nueva función |
| 25/04/2026 | Santiago de Chile (Chile) | Movistar Arena | Disponible |
| 26/04/2026 | Santiago de Chile (Chile) | Movistar Arena | Disponible |
| 23/05/2026 | São Paulo (Brasil) | Espaço Unimed | Disponible |
| 29/05/2026 | Porto Alegre (Brasil) | Araújo Vianna | Disponible |
| 30/05/2026 | Porto Alegre (Brasil) | Araújo Vianna | Disponible |
| 06/06/2026 | Montevideo (Uruguay) | Antel Arena | Disponible |
Un vínculo que trasciende el escenario
El anuncio de la gira llega en un momento destacado de la carrera de Drexler, quien recientemente recibió dos nominaciones a los Latin Grammy 2025 en las categorías Canción Pop/Rock del Año y Grabación del Año por “Desastres Fabulosos“, el tema que lanzó junto a Conociendo Rusia en mayo de este año.
La estrategia de comunicación del artista incluyó un enigmático video publicado en sus redes sociales un día antes del anuncio oficial, donde una impresora revelaba imágenes de distintas ciudades, generando expectativa entre sus seguidores sobre las posibles paradas del tour. Este acertijo visual finalmente se resolvió con el anuncio completo de la gira sudamericana.
Entre la herencia y la innovación musical
En paralelo a las nominaciones, Drexler presentó “El fin y el medio“, una canción escrita junto a su hijo Pablo, que según el propio artista nació “del dolor y la necesidad de comprender el mundo”. Este lanzamiento íntimo y profundo reafirmó su lugar como autor de canciones que dialogan con la realidad sin perder la poesía.
El regreso de Drexler a Argentina refuerza un lazo artístico y afectivo construido a lo largo de los años con el público local, una relación basada en la escucha atenta, la emoción y la fidelidad que acompaña cada una de sus etapas. Con más de tres décadas de trayectoria, el artista uruguayo es reconocido como uno de los grandes referentes de la canción en español.
El legado de “Tinta y Tiempo” y el futuro proyecto
Tras el éxito y reconocimiento de la gira de presentación de su último disco, “Tinta y Tiempo” —que recorrió más de 35 países durante casi tres años—, Drexler regresa a los escenarios con la expectación que siempre genera por saber cuáles serán sus próximos pasos artísticos.
Estas primeras fechas sudamericanas marcan el camino de lo que se presume será la gira de presentación de su nuevo proyecto discográfico, consolidando un nuevo capítulo en el recorrido internacional del artista que siempre combina profundidad poética, innovación sonora y una mirada humanista sobre el mundo.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.





