18.3 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

Drama en Flores: cómo fue el accidente en el que un bebé cayó por el hueco de un ascensor y murió

Más Noticias

Un bebé de un año y medio murió este martes por las graves heridas que sufrió al caer por el hueco de un ascensor desde el noveno piso de un edificio en el barrio porteño de Flores, donde jugaba con su hermano mayor.

El hecho ocurrió, según lo informado por la Policía de la Ciudad, ocurrió en un inmueble de diez pisos situado en avenida Avellaneda al 2400, adonde llegaron los bomberos tras el pedido de auxilio por la caída de un nene por el hueco del ascensor hacia el subsuelo.

También asistió personal del SAME que le practicó maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y luego lo derivó al hospital general de agudos Teodoro Álvarez, ubicado en Aranguren al 2700, por ser el más cercano a la zona.

Sin embargo, el bebé, que atravesaba un paro cardíaco y varios traumatismos, falleció mientras era asistido en el hospital. Antes de la llegada del equipo de emergencias, una unidad de la colectividad judía Hejaulutz, que funciona en la zona, le realizó las primeras curaciones al niño.

El edificio donde se produjo el accidente fatal con el ascensor.El edificio donde se produjo el accidente fatal con el ascensor.

Clarín accedió a una persona que se encuentra en el edificio, entendido en la materia y que contó que la víctima estaba jugando en el pasillo del noveno piso con su hermano mayor, de 8 años. «En un momento el más chiquito quedó encerrado entre la puerta exterior y la de cabina. La madre justo ve esa escena y cuando quiso reaccionar, llamaron el ascensor y ella no pudo abrir la puerta», relató.

Aun no queda claro si fue en medio del juego entre hermanos que el menor de ellos terminó atrapado entre las dos puertas, pero sería una de las hipótesis de los investigadores que este martes por la tarde se encontraban en el edificio al frente de las pericias correspondientes.

«El ascensor tenía puerta manual, no automática y se encontraba con el mantenimiento vigente», explicó la fuente consultada y agregó que sí había una falla que se estudiará si se trató de un factor determinante para que ocurriera la tragedia: «La distancia entre la puerta de cabina y la del ascensor tienen que tener una distancia máxima de 12 centímetros y en este caso el espació superaba esa medida, pero no sabría decir cuánto.»

La persona que se encarga del mantenimiento del ascensor del edificio de la calle Avellaneda mencionó que «no es la primera vez que hay problemas en ese piso», por el noveno. «Ya habíamos tenido problemas con las puertas del ascensor porque alguien de ese piso rompió las manijas de la puerta, lo que también resultaba cierto peligro», detalló.

La causa quedó a cargo de la Fiscalía Criminal y Correccional 12, que solicitó la presencia de los peritos de la Unidad Criminalística Móvil, al tiempo que la familia del niño recibía contención psicológica por parte de la Ciudad.

AA

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img