La emblemática compañía MicroProse anunció el lanzamiento oficial de Dying Breed para el próximo 7 de octubre. Este juego promete revivir la era dorada de los juegos de estrategia en tiempo real (RTS) con un estilo retro y combates llenos de adrenalina.
Una carta de amor a los RTS clásicos
Desarrollado por el estudio uruguayo Sarnayer, Dying Breed es un homenaje a los clásicos del género. El juego combina la construcción rápida de bases con batallas despiadadas en un entorno posapocalíptico.
Su desarrollo incluye cinemáticas FMV (Full Motion Video) con actores reales. Esta característica añade una capa de narrativa retro única. La banda sonora electro-metal, inspirada en los años 90, acompaña la acción sin pausa.
“Dying Breed está diseñado para recuperar el pulso de la era clásica de los RTS — pero con más filo, enemigos más desquiciados y una banda sonora que no da respiro”Equipo de desarrollo de Sarnayer
Características clave del juego
El título ofrece una experiencia RTS completa y desafiante. Estas son sus principales características:
- Construcción de bases con garra: Aplasta, excava y domina el terreno antes que tus rivales.
- Combates multifrente: Lidera asaltos anfibios, aéreos, terrestres y subterráneos.
- Narrativa con actores reales: Las escenas FMV dan vida a la historia con un toque retro.
- Banda sonora demoledora: Una OST electro-metal de los 90 impulsa la acción.
- Alta dificultad: Cada decisión cuenta; solo los comandantes más duros sobrevivirán.
MicroProse y el renacer de un gigante
MicroProse, fundada en 1982, es una empresa de software de simulación de renombre mundial. Es conocida por títulos clásicos como Civilization y la saga X-COM.
Hoy, la compañía no solo revisita sus clásicos. También apuesta por nuevas experiencias para las generaciones actuales de jugadores. El respaldo de MicroProse a un estudio indie como Sarnayer confirma su compromiso con la innovación y la calidad.
Sarnayer: La pasión uruguaya por los RTS
Sarnayer es un pequeño estudio independiente con sede en Montevideo, Uruguay. Fue fundado por un grupo de fans apasionados de los RTS.
El equipo busca crear juegos desafiantes y visualmente impactantes. Creen que unos grandes gráficos y sonido son clave para una experiencia inmersiva. Dying Breed es su apuesta para poner a Uruguay en el mapa del desarrollo internacional de videojuegos.
Los jugadores podrán disfrutar de Dying Breed a partir del 7 de octubre de 2025.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.