14.8 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

Echaron a la jueza Julieta Makintach por participar de un documental durante el juicio por la muerte de Maradona

Más Noticias

El Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires resolvió por unanimidad destituir a la magistrada por “irregularidades graves” cometidas durante el proceso judicial. También le prohibió volver a ocupar cargos judiciales. El fallo fue leído este martes y la exjueza no estuvo presente.

El Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires resolvió este martes destituir a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental Justicia Divina mientras se desarrollaba el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La decisión fue unánime: los 11 integrantes del jury coincidieron en que la magistrada incurrió en irregularidades que afectan la ética y el correcto ejercicio de la función judicial.

La resolución se leyó a las 10.40 en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, donde se realizaron las seis audiencias del proceso. Makintach no estuvo presente para escuchar el veredicto, que además le prohíbe volver a ejercer en el Poder Judicial y le impide acceder a la jubilación como magistrada.

Según fuentes consultadas por Infobae, los jueces del jury elaboraron una sentencia de 115 páginas. El caso se desencadenó a raíz del documental que mostraba a Makintach hablando de un fallo que aún no estaba dictado, lo que para el acusador constituyó una grave violación a los deberes del cargo.

Lee también: Neuquén monitorea un incendio en Chile a solo 9 km del límite y activa un dispositivo preventivo

Durante los alegatos del jueves, la fiscal Analía Duarte fue categórica: “La doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura y corresponde su destitución”, sostuvo.

En la sala estuvieron presentes Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su pareja Mario Baudry —abogado en la causa Maradona— quienes escucharon el fallo en primera fila.

Makintach había intentado evitar la destitución presentando su renuncia meses atrás, una maniobra que le habría permitido regresar en un futuro a otro cargo judicial. “Yo no quiero pertenecer más al Poder Judicial, pero quiero irme en paz”, había dicho días antes de conocer el veredicto.

Tras la lectura del fallo, el representante del Colegio de Abogados de San Isidro, Guillermo Sagues, consideró que “quedó demostrado el daño enorme que se le hizo a la Justicia, no solo bonaerense, sino a la de todo el país”.

En los próximos días, la decisión será remitida a la Suprema Corte bonaerense

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img