Este domingo 7 de septiembre de 2025, se producirá un eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre. Aunque en Argentina no podrá verse a simple vista, el fenómeno podrá seguirse en vivo por internet y será visible en gran parte del hemisferio oriental.
El segundo y último eclipse lunar del año será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes de 2025. Durante el evento, la Luna adquirirá un intenso color rojizo debido a que se encontrará atravesando la sombra de la Tierra, mientras que los colores de longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja, atraviesan la atmósfera y llegan a la superficie lunar.
Según la NASA, este tipo de eclipses solo ocurre cuando la Luna está llena y se alinea con el Sol y la Tierra. En esta ocasión, coincidirá con el perigeo lunar, el momento en que la Luna está más cerca de nuestro planeta, por lo que se verá ligeramente más grande de lo habitual.
En Argentina, el eclipse comenzará a las 12:28 con la fase penumbral y concluirá a las 17:55, aunque no será visible a simple vista ya que la Luna no estará sobre el horizonte. Sin embargo, los aficionados y curiosos podrán seguir el fenómeno mediante transmisiones en línea.
El eclipse será totalmente visible en Europa, África, Japón, Asia, Australia y Nueva Zelanda, alcanzando su fase total a las 15:11 hora argentina. Se calcula que más de 7 mil millones de personas podrán observar al menos una parte del evento, mientras que cerca de 4.900 millones lo disfrutarán en su totalidad.
Durante el eclipse, la Luna pasará a través de la umbra terrestre, y su magnitud cubrirá aproximadamente un 36% del diámetro lunar, ofreciendo un espectáculo visual impresionante para quienes puedan observarlo.